Hora, dónde ver en TV y claves del Octavo Encierro de San Fermín 2025



El 14 de julio a las 8:00 horas (hora peninsular) tiene lugar en Pamplona el Octavo Encierro de las fiestas de San Fermín 2025. Tras el penúltimo encierro, las puertas de los corrales de Santo Domingo se abren por última vez este año para que los seis toros de la ganadería Miura, acompañados de seis cabestros, recorran las calles del casco antiguo hasta la Plaza de Toros. Miles de corredores se dan cita para participar en este trayecto de 875 metros, que dura apenas unos minutos y concentra toda la emoción y riesgo de la fiesta.
Miura cierra los Sanfermines con su leyenda indomable
Como dicta la tradición, los míticos toros de Miura ponen el broche de oro a los encierros de Pamplona el 14 de julio. Desde Lora del Río (Sevilla), llegan estos colosos de impresionante alzada y astifinas defensas, protagonistas de historias y leyendas que alimentan la mística de los encierros gracias a su comportamiento imprevisible. Sus toros son un reto monumental para corredores y toreros, convirtiendo el último encierro en una jornada épica. Son especialmente peligrosos en los últimos vallados y en la entrada a la plaza, por su habilidad en la orientación.
Con más de 175 años de historia, la ganadería Miura es toda una tradición en los Sanfermines con su encierro número 43 este año. Son toros altos, huesudos, negros, castaños, colorados, de mucho peso y que aprenden rápido, ojos negros y mirada penetrante, aunque en los últimos años se ha buscado una mayor nobleza en su comportamiento. Caras altas y muy difíciles de banderillear. El último día, los diestros Manuel Escribano, Damián Castaño y el venezolano Jesús Enrique Colombo ponen fin a la Feria del Toro frente a estos astados que cada año escriben nuevas páginas de la historia pamplonesa.
Hora, canal y dónde ver el Octavo Encierro de San Fermín 2025
El octavo encierro de San Fermín 2025 desde Pamplona podrá verse el lunes 14 de julio a partir de las 8:00 horas en La 1, así como en streaming a través de la plataforma de RTVE Play. También podrá seguirse todo lo que acontezca durante la segunda jornada de Sanfermines y la última hora en RNE y en el minuto a minuto de RTVE.es.
Vive San Fermín 2025, también con Inteligencia Artificial
Del 7 al 14 de julio, RTVE llevará la emoción de los Sanfermines a todo el mundo a través de La 1, Canal 24 Horas, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio 5, Radio Exterior, RTVE Play y RNE Audio. El 6 de julio, la cadena realizará una cobertura especial del Chupinazo y, por primera vez, incorporará inteligencia artificial en los encierros mediante cuatro piezas exclusivas que mostrarán la carrera desde perspectivas inéditas, tras la experiencia de 2023, cuando usaron IA para transformar a Hemingway en “corresponsal del pasado”.
Julián Iantzi, Ana Prada y Teo Lázaro presentarán las fiestas por cuarto año seguido en La 1 y RTVE Play con el programa 'Vive San Fermín 2025', que comenzará a las 7:15 de la mañana, mientras que Javier Izu estará a cargo de la cobertura informativa en RNE. Además, la plataforma de vídeo bajo demanda dispondrá de una sección especial para seguir los encierros en cualquier momento, disfrutar de contenido extra y participar activamente en la experiencia.