Enlaces accesibilidad

La entrega de Indiana Jones más memorable de todas revela porque "Indy" tiene ofidiofobia, ¿sabes qué es?

Indiana Jones (Harrison Ford) en motocicleta con sidecar, donde viaja acompañado por un hombre con traje y bastón (Sean Connery). Escena en camino de tierra arbolado.
Sean Connery y Harrison Ford (Indiana Jones) en 'Indiana Jones y la última cruzada'
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Para muchos esta es la entrega más memorable de toda la saga. Si la presencia de Harrison Ford ya elevaba la historia creada por Steven Spielberg a mito, con uno de los personajes más carismáticos del cine. La entrada Sean Connery en Indiana Jones y la última cruzada, como padre del famoso arqueólogo, nos dejó escenas antológicas a base de látigo, persecuciones y algunos nazis sueltos que retomaban el espíritu clásico de aventuras con el que comenzó todo allá por 1981.

Indiana Jones y la última cruzada llegó a los cines en 1989 derrochando en la gran pantalla la química de sus dos protagonistas. El éxito en taquilla fue abrumador, superando por mucho la recaudación en taquilla (de hecho, hasta la llegada en 2008 de El reino de la calavera de cristal, fue la más rentable de la saga).

Pero la presencia de Connery no fue el único reclamo de la película. Spielberg y George Lucas tenían claro que, llegado este punto, los seguidores de la saga tenían algunas dudas que merecían ser resultas y para ello era esencial introducir una trama que desvelase los grandes secretos que daban contexto a la personalidad de Indiana Jones y ayuda a humanizarlo aún más.

Harrison Ford y Sean Connery son padre e hijo en 'Indiana Jones y la última cruzada'

La icónica escena: la forja de un héroe llamado "Indy"

La película arranca con una escena clave para cualquier fan de la saga. Un flashback, que nos lleva hasta 1912, que desvela las claves de uno de los personajes más icónicos del cine, por qué es así, de dónde vienen sus miedos o cuál es la razón por la que, bajo ningún concepto, puede perder su sombrero (aunque esto le cueste la vida). Nos encontramos en Utah y el joven Indiana tiene tan solo 13 años, un adolescente aventurero al que da vida River Phoenix. Lo que ocurre a continuación, revela los elementos cardinales y el caracter de Indiana Jones:

1. EL SOMBRERO DE FEDORA

Indy joven ve a unos saqueadores de tumbas robando una cruz dorada de Coronado. Él intenta detenerlos porque cree que “eso debería estar en un museo”. Tras una emocionante persecución (que incluye un tren lleno de animales de circo), el líder de los saqueadores queda impresionado por su valentía. Cuando la policía le devuelve la cruz al saqueador y el niño no logra recuperarla, el líder le dice: “You lost today, kid... but that doesn't mean you have to like it.” (“Hoy perdiste, chico… pero eso no significa que tengas que aceptarlo con gusto.”) Luego, le coloca su sombrero fedora en la cabeza, marcando simbólicamente el paso a la madurez aventurera de Indy. Sin duda, aquí aprende que perder no implica rendirse ni dejar de luchar por lo que crees y eso define gran parte del carácter de Indiana Jones: perseverancia, ideales y no aceptar la injusticia pasivamente. El sombrero simboliza ese aprendizaje, algo que jamás podrá perder.

2. EL MIEDO A LAS SERPIENTES

Durante esa misma persecución, Indy cae dentro de un vagón del tren que está lleno de serpientes. Empieza a gritar de pánico al quedar rodeado de ellas, a pesar de no haber mostrado miedo previamente. Esta experiencia traumática es lo que origina su conocida ofidiofobia (miedo a las serpientes), una característica presente desde Los cazadores del arca perdida.

3. EL LÁTIGO

También durante esa misma secuencia, cuando un león lo acorrala dentro de otro vagón del tren, Indy toma un látigo colgado y lo usa por primera vez. Su torpeza hace que se golpee la barbilla, lo que deja la cicatriz que Harrison Ford tiene en la vida real (y que también se explica así dentro del personaje). A partir de ahí, el látigo se convierte en parte esencial de su equipo. Un arma, hay que reconocer, que resulta poco convencional, lo que lo hace original y memorable y que también simboliza esa idea de "enfrentarse a un mundo salvaje".

Indiana Jones y su padre, Henry Jones Sr., con expresiones serias, observan algo fuera de cuadro en un ambiente oscuro.

Indiana Jones y la última cruzada, disponible gratis en RTVE Play

Prepárate para una de las aventuras más emblemáticas del cine con Indiana Jones y la última cruzada (1989), la tercera entrega de la saga creada por Steven Spielberg y George Lucas, y una de las más queridas por el público. Una oportunidad única para redescubri o explora los orígenes del héroe: su sombrero, su látigo y hasta su miedo a las serpientes. La cinta presenta por primera vez al padre de Indy, interpretado magistralmente por Sean Connery, en una relación tan emotiva como divertida y recupera el tono de aventura clásica y humor que hizo inolvidable a En busca del arca perdida. En ella, la búsqueda del Santo Grial no es solo una carrera arqueológica: es también una travesía personal de fe, legado y reconciliación.

Más cine en RTVE Play

Indiana Jones y La última cruzada se suma al catálogo de cine gratuito en RTVE Play por tiempo limitado, como Indiana Jones: en busca del arca perdida e Indiana Jones y el templo maldito. También puedes disfrutar de otro cine como Viaje al paraíso, Ocean's eleven, Belfast, Sed del mal y Licorice Pizza, entre otras. Recuerda registrarte en la plataforma para ver completamente gratis todo el contenido.