Asier Etxeandía: "Me va mejor que a muchos de los que me pegaban palizas en el colegio"
- El actor vasco Asier Etxeandía habla sobre el acoso que sufrió en el colegio en Pasa sin llamar
- Carmen Lomana, víctima de una cámara oculta en un salón de belleza: "Tú eres 'Terminator'"
El actor y cantante vasco Asier Etxeandía ha compartido algunos recuerdos de infancia y juventud en Pasa sin llamar, el nuevo programa de La 2 presentado por Inés Hernand, Alba Carrillo, Mariona Casas y Carmina Barrios. Etxeandía ha confesado que de pequeño se sentía "absolutamente incomprendido".
Según ha explicado el intérprete, "tú encajas en algo cuando amas algo y entonces ahí brillas. Pero no había un lugar donde yo brillara en todo lo que me proponían de pequeño: ni en las actividades extraescolares, ni en la forma de la educación...".
Cuando era un niño, el actor fue a un colegio de los jesuitas que segregaba por sexo y en el que "uno de los leitmotiv era la competitividad y los cánones muy marcados". Allí sus compañeros le hacían bullying por ser diferente, pero ahora Etxeandía saca la parte buena de todo eso: "Me va mejor que a muchos de los que me pegaban palizas en el colegio".
“Soy artista de manual“
Asier Etxeandía ha explicado también a Inés Hernand, Alba Carrillo y Carmina Barrios que su tabla de salvación fue la expresión artística: "A mí lo que me salvó es que yo tenía muy claro desde chiquitín que quería ser artista desde que tengo uso de razón. No me interesaba nada que no fuera cantar, que no fueran los personajes, las historias, el escenario... Soy artista de manual".
La infancia como inspiración
Sin embargo, el intérprete también ha aprendido a darle la vuelta a su infancia y sacar lo positivo. Esas vivencias, a fin de cuentas, han contribuido a hacer que Asier Etxeandía sea el artista que es hoy: "No tendría nada que contar si no hubiese pasado por ahí. Si a mí no me hubiesen rechazado, si no hubiese sentido todo eso que sentía, no hubiese tenido la necesidad tan imperiosa de vengarme desde este amor tan grande a lo que tengo".
Al final, ese camino también le ha conducido a cumplir uno de sus sueños: convertirse en chico Almodóvar. Etxeandía actuó junto a Antonio Banderas en Dolor y gloria (2019), una de las películas más autobiográficas del director manchego.
Nora Navas, Asier Etxeandia, Penélope Cruz, Antonio Banderas y Pedro Almodóvar posan para la proyección de la película. Valery HACHE / AFP
Etxeandía trabajó en un sex shop siendo virgen
Antes de ganarse la vida como actor, Asier Etxeandía tuvo que trabajar en otros sectores para ganar dinero. El colaborador de Pasa sin llamar Germán González ha sacado a relucir uno de esos primeros trabajos que ha dejado sorprendidas a las presentadoras: Etxeandía estuvo de dependiente en un sex shop cuando aún era virgen.
"Se quedó una plaza libre en un sex shop de Vitoria, de un novio de mi prima que se fue de vacaciones", ha relatado el artista. Sin tener nada de experiencia en la materia, Etxeandía fue "el que más caja hizo en todo el año en todas las franquicias de España" y se sabía los detalles de todos los juguetes sexuales.
Quizá en realidad ya estaba actuando, tras el mostrador de la tienda, esperando a que Almodóvar se cruzara por el camino. Una prueba de que, en la vida, no todos los guiones están escritos.