Enlaces accesibilidad

Un ataúd, un teléfono y 90 minutos de lucha contra la muerte: así es 'Buried', el fabuloso thriller de Rodrigo Cortés

El cineasta español Rodrigo Cortés rodó "Buried (Enterrado)" según el guión de Chris Sparling, quien escribió un texto que gustó en Hollywood pero que fue descartado por las enormes dificultades que planteaba. El Festival de Sundance evidenció el interés por esta cinta, que, con un ataúd como único escenario y protagonizada por Ryan Reynolds, está llamada a convertirse en uno de los taquillazos de la temporada.
El cineasta español Rodrigo Cortés rodó "Buried (Enterrado)" según el guión de Chris Sparling, quien escribió un texto que gustó en Hollywood pero que fue descartado por las enormes dificultades que planteaba. El Festival de Sundance evidenció el interés por esta cinta, que, con un ataúd como único escenario y protagonizada por Ryan Reynolds, está llamada a convertirse en uno de los taquillazos de la temporada. noticias
Alberto Rivas
Alberto Rivas
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

"Una experiencia diferente a cualquier otra en mi vida, y no quiero volver a vivirla jamás". Así definía Ryan Reynolds el rodaje de Buried, la película más claustrofóbica de la historia. Su personaje, Paul Conroy, es un contratista secuestrado en Irak que se despierta enterrado en un viejo ataúd de madera. Para añadir mayor dramatismo a la historia, el protagonista solo tiene un mechero y un móvil con poca batería, las dos únicas cosas con las cuenta para escapar. El tiempo juega en su contra, ya que sólo dispone de 90 minutos de oxígeno.

La claustrofobia de Ryan Reynolds tras un rodaje secuencial

La película fue grabada secuencialmente, lo que quiere decir que las escenas se filmaron en el orden cronológico de la historia. El director recurrió a esta técnica para aumentar la sensación de tensión y aportar más realismo, provocando en Ryan Reynolds una auténtica claustrofobia. El actor tuvo que trabajar en un espacio muy reducido y en condiciones extremas: casi toda la historia transcurre con él dentro del ataúd (se utilizaron hasta siete), se grabaron 35 planos diarios y, en total, el rodaje duró tan solo 17 días ya que Reynolds tenía que incorporarse al rodaje de Linterna Verde.

Un rodaje extremo

La cinta se rodó en Barcelona y contó con un presupuesto de 3 millones de euros. Una cantidad ajustada dadas las complejidades técnicas y las necesidades del equipo. Ryan Reynolds fue siempre la primera opción y todos quedaron sorprendidos con la entrega y dedicación que demostró. "Al terminar la película lo devolvimos en las condiciones más extremas imaginables, con la espalda sangrando, los dedos achicharrados por el encendedor y la piel completamente erosionada y destruida por la fricción con esa madera tan rugosa", decía Rodrigo Cortés en una entrevista con RTVE.

Entrevista a Rodrigo Cortés, director de 'Buried (Enterrado)'

Alfred Hitchcock, un referente para Cortés

En Náufragos, el maestro del suspense demostró que podía crear angustia, e incluso miedo, es un espacio reducido, en este caso ambientando su historia en una barca a la deriva en mitad del mar. Y en La soga apostó por el plano secuencia para reforzar la tensión. Rodrigo Cortés, gran admirador de Hitchcock, se inspiró en ellas para crear la sensación de claustrofobia.

Muchas de las emociones que Reynolds expresa en la película parecen reales y esa veracidad se logró apostando por un rodaje intenso y, a veces, muy duro. Se llegaron a realizar tomas de hasta seis minutos sin cortes, lo que ayudó al actor a explorar sus límites y se creara esa atmósfera tensa y dramática que tiene la película a lo largo de sus 90 minutos de duración.

Las mejores películas, en RTVE Play

Buried ya está disponible en RTVE Play. Además, Ocean´s Elven y París, distrito 13. No faltan los clásicos, como Sed de mal, y el fin de semana entran títulos como Jefa por accidente, Viaje al Paraíso y las tres primeras entregas de la saga de Indiana Jones: En busca del arca perdida, El templo maldito y La última cruzada.

Eso sí, recuerda registrarte en la plataforma para ver todo el contenido.