Actuaciones épicas, personajes inolvidables y momentos icónicos: lo mejor de la primera temporada de 'La Revuelta'
- El programa finaliza su primera temporada con Joaquín Reyes como invitado
- La Revuelta regresa el 8 de septiembre a La 1 y RTVE Play


Un total de 159 programas, diez meses de emisión, la primera temporada de La Revuelta en RTVE ha llegado a su fin con la promesa de volver a las pantallas el próximo 8 de septiembre. Una temporada que ha tenido de todo, desde unas semanas de éxito rotundo en las audiencias, convirtiéndose en el programa más visto, hasta momentos que han marcado un antes y un después en la televisión de entretenimiento, como la icónica actuación de Amaia, la berrea del ciervo como protesta a la cancelación de última hora de un invitado, o la visita a la casa de París de Fernando Arrabal en el único programa grabado fuera del teatro, tras una primera entrevista espectacular. Además, La Revuelta ha dado a conocer a personas cuyas vidas han cambiado para siempre, como el joven Detective Murciano, la activista por la ciencia Noah Higón, paciente de siete enfermedades raras, o el cirujano gallego Diego González Rivas, convertido en estrella mediática de la noche y la mañana. Todo eso y mucho más, en nuestro repaso a los mejores momentos de la temporada.
La actuación histórica de Amaia con “Tengo un pensamiento”
Fue, indudablemente, uno de los momentos más recordados de la temporada. En mitad de su entrevista con David Broncano, Amaia comenzó a cantar “Tengo un pensamiento” y el resto es historia. Un total de 70 técnicos, 13 músicos y 24 coristas, 40 figurantes, del sofá de La Revuelta a la calle, subida en lo alto de una furgoneta. Un momento icónico donde los haya del que todo el mundo se hizo eco y para el que las palabras se quedan cortas.
La berrea del ciervo
Otro momento histórico de la televisión fue el documental sobre la berrea del ciervo que se emitió durante el horario del programa en señal de protesta cuando las presiones externas impidieron que David Broncano entrevistase al piloto Jorge Martín. Una cancelación de ultimísima hora, con el invitado ya en el teatro y sin tiempo para reaccionar, ante la que el equipo del programa manifestó su descontento de una forma tan original y cómica que el ciervo terminó convirtiéndose en un símbolo de La Revuelta.
Lalachus, la reina de La Revuelta
Una de las grandes revelaciones de la temporada en el panorama audiovisual ha salido del seno de La Revuelta, y es que Lalachus ha conquistado al público y se ha convertido en un icono omnipresente en nuestras pantallas. Y la cómica de Fuenlabrada no ha dejado de cumplir sueños, desde reunir sobre el escenario a Sonia y Selena hasta ser amadrinada por Belén Esteban, pasando por las Campanadas 2025 en RTVE o, actualmente, corpresentar junto a Ramón García el Grand Prix del Verano.
El programa favorito de Chris Pratt
Por el sofá de La Revuelta han pasado grandísimas estrellas de la música, el deporte o el cine, y muchos de ellos se han marchado impactados y encantados con el programa. Uno de ellos fue Chris Pratt, uno de los actores mejor pagados y más taquilleros de la industria, que disfrutó más de lo que él mismo esperaba: “Estaría aquí toda la noche, me ha encantado que no haya guion y me sorprende lo bien que me lo he pasado”, reconoció el actor estadounidense.
El troleo de Isabel Allende a Broncano
Quién iba a pensar que, además de ser la autora viva más leída del mundo en lengua española, Isabel Allende es, a sus 82 años, toda una maestra del humor. En su visita a La Revuelta, protagonizando una de las entrevistas más divertidas del año, la escritora se alió con la actriz Silvia Alonso, novia de David Broncano, para urdir un épico troleo al presentador.
Diego González Rivas, el cirujano estrella
El médico gallego Diego González Rivas es toda una eminencia en el campo de la cirugía por la creación de un sistema mínimamente invasivo para realizar operaciones torácicas, y sus apariciones en La Revuelta, tanto en el sofá de David Broncano como en sus conexiones desde cualquier rincón del planeta, han hecho que su popularidad se dispare hasta límites insospechados para un cirujano.
Noah Higón, la activista que sufre siete enfermedades raras
Hablando de ciencia e investigación, La Revuelta ha sido escenario y plataforma para las reivindicaciones que exigen una mayor inversión en este campo. Noah Higón, la joven valenciana que sobrevive con siete enfermedades raras, intervino por primera vez para poner el foco sobre esta cuestión y volvió al programa para presentar el documental que cuenta su caso en RTVE.
Fernando Arrabal recibe a Broncano en su casa
El dramaturgo Fernando Arrabal es uno de los máximos representantes del surrealismo y eso en La Revuelta es el pan de cada día. A sus 92 años sigue desbordando vitalidad, como demostró en su visita al programa, y cumplió su promesa de recibir a David Broncano en su casa de París en un programa especial, el único que se ha grabado esta temporada fuera de las paredes del teatro.
Las rajadas de Danna Paola
La cantante y actriz mexicana Danna fue un constante bombardeo de titulares. Entre otras confesiones sobre su vida privada, la artista anteriormente conocida como Danna Paola reconoció en La Revuelta que su canción PLATONIK habla de su enamoramiento platónico hacia una amiga, y que mantuvo una relación, aunque breve y no oficial, con el futbolista brasileño Neymar.
Las lecciones de Jane Goodall
Fue una de las mujeres más importantes de la ciencia y la investigación en el siglo XX y, a sus 93 años, Jane Goodall demostró en La Revuelta una vitalidad que ya desearía cualquier joven. La experta en el comportamiento de los primates protagonizó una de las entrevistas más interesantes del año, con reflexiones a la altura de alguien que ha vivido absolutamente de todo.
El troleo de Bernardina Vicenta a Jorge Ponce
Las apariciones de Jorge Ponce entrevistando a los peatones de la Gran Vía de Madrid han ofrecido multitud de momentazos como el que protagonizó Bernardina Vicenta. Una señora que se definió como “muy de la guasa” y que demostró unas cualidades para la comedia que la convirtieron en uno de los personajes más queridos de la temporada.
La épica actuación de Leiva y su coro de estrellas
Cada visita de Leiva a David Broncano es un despliegue de humor, talento y grandes anécdotas. En su paso por La Revuelta, el artista madrileño regaló al presentador una foto completamente desnudo, rememoró una anécdota relacionada con el picante y la masturbación y reunió a un elenco de estrellas de la música española en una de las actuaciones más espectaculares de la temporada, “El polvo de los días raros”.
Clara Galle se tatúa en vivo
La visita de Clara Galle, actriz pamplonesa de 22 años, fue una de las mayores demostraciones de espontaneidad que se ha vivido en esta primera temporada de La Revuelta. Con motivo de su quinta aparición en el programa, el equipo había preparado la presencia de un tatuador profesional para que la intérprete se tatuase el logo de la R-vuelta. Y la broma se hizo realidad bajo el lema “lo único urgente es vivir”.
Karol G, “La Bichota”, por fin en La Revuelta
La cantante colombiana Karol G visitó por primera vez La Revuelta, donde dejó grandes momentos como su conversación con Belén Esteban, a quién aseguró conocer como personalidad de nuestro país, y con quien confirmó haber hecho una videollamada para saludar a su hija Andrea. Además de cantar dos de sus nuevas canciones, “Papasito” y “Verano rosa”, la artista conocida como “La Bichota” sorprendió a Broncano con un regalo prácticamente exclusivo, algo que solo tienen seis personas en el mundo. Y, como no podía ser de otro modo, respondió a Las Preguntas Clásicas con mención incluida a su novio, el también artista colombiano Feid: “Somos muy buenos poniéndonos al día”.
Detective Murciano, protagonista de la temporada
De una de las mayores estrellas de la música internacional a una persona anónima que se ganó el corazón de todo un país tras su aparición en La Revuelta. Detective Murciano, de nombre real Antonio, se convirtió en todo un héroe del pueblo desde su intervención junto a su amigo Foxer Zorrorífico, y ha iniciado una carrera como youtuber entrevistando a personalidades que van desde David Broncano hasta políticos como Núñez Feijóo o Gabriel Rufián.
La respuesta de Broncano a Melody
En una de sus pocas intervenciones en serio, Broncano respondió a las críticas de Melody por, supuestamente, haberse burlado de su salud mental y se negó a emitir una disculpa, negando las acusaciones y opinando que sus palabras “banalizan los problemas reales de la gente”.
Ed Sheeran, encantado con el humor de La Revuelta
Ed Sheeran hizo una excepción en su costumbre de no conceder entrevistas en televisión durante sus giras… y mereció la pena. Su visita a La Revuelta terminó con un agradecimiento a David Broncano y todo el equipo por la libertad con la que se habla de cualquier tema, tras responder a la pregunta sobre si prefería encontrar un vello público entre los espaguetis o un espagueti mientras practica sexo oral. El artista inglés, que presentó en vivo sus dos nuevas canciones, “Old phone” y “Azizam”, explicó también cómo surgió la inspiración para componer la primera, después de recuperar un teléfono antiguo al terminar dos décadas de juicios por supuestos plagios.
Leire Martínez, sin filtros ni complejos
La que fuera cantante de La Oreja de Van Gogh visitó La Revuelta en una de las primeras entrevistas desde su salida de la banda y se despachó a gusto con sus ex compañeros. Además de invitar a la otra ex vocalista del grupo, Amaia Montero, a unirse en una posible gira, la artista aseguró que había dejado atrás una etapa muy oscura y que aquella primera canción que estrenó en el programa marcaba el inicio de una nueva época.
La mejor apertura del programa, con Trueno
Uno de los detalles que se viene inmediatamente a la memoria al pensar en la primera temporada de La Revuelta en RTVE es la sintonía de la cabecera. El rapero argentino Trueno cedió al programa su canción “No Cap” y, por si fuera poco, regaló una interpretación en vivo con este tema y “433”, comenzando desde la boca de metro de Gran Vía y terminando sobre el escenario del teatro.
“Le sale a devolver” con Estopa y un coro infantil
Una filtración en medios de comunicación impidió que La Revuelta pudiera llevar a cabo un despliegue planificado durante meses por las calles de Madrid, pero el plan B tuvo un resultado espectacular. La declaración de la Renta de una espectadora terminó en una fiesta épica que incluyó una actuación de Estopa y un homenaje a los hermanos Muñoz con un coro infantil que interpretó su canción “Como Camarón”.