Gloria y tragedia a toda velocidad: así es 'Ferrari', la película con Adam Driver y Penélope Cruz al volante
- Un fabuloso drama biográfico sobre Enzo Ferrari
- En este enlace puedes ver Ferrari, ya disponible en RTVE Play
Adam Driver, Penélope Cruz y Shailene Woodley son el trío protagonista de Ferrari, el poderoso drama de Michael Mann que traspasa el mundo del motor para recrear, con acierto, la historia del expiloto y empresario Enzo Ferrari y hacer una buena radiografía a la Italia de los años 50. Adam Driver es el protagonista, Penélope Cruz es Laura Garello, la esposa de Enzo, y Shailene Woodley interpreta a Lina, su amante.
En el verano de 1957, Enzo Ferrari se obsesiona con que su equipo gane la Mille Miglia, la famosa carrera de resistencia en carreteras abiertas. Su empresa, creada junto a su esposa, se tambalea de la misma manera que su matrimonio, y su amante le pide que el hijo que tienen en común tenga el apellido Ferrari. Este es el arranque de la historia que no será un recorrido fácil para el protagonista.
1. Un rodaje de alto riesgo
Michael Mann apostó por un realismo extremo en Ferrari, utilizando coches auténticos de época y rodando las escenas de carreras en circuitos reales, con especialistas al volante y velocidades de infarto. Para aumentar la inmersión, muchas tomas se filmaron con cámaras montadas directamente sobre los vehículos, capturando de forma realista la tensión y el peligro de las competiciones en los años 50. Mann además diferenció visualmente los dos mundos de la película: las carreras se rodaron con un estilo frenético, nervioso y lleno de cortes; mientras que las escenas más íntimas con Enzo Ferrari adoptan una estética clásica, con planos largos y una cámara fluida que subraya el peso emocional del personaje.
Para dotar a la película de un realismo aún mayor, parte del rodaje tuvo lugar en Módena, la ciudad italiana considerada la cuna de los coches más rápidos del mundo y lugar de nacimiento de Enzo Ferrari. Sus calles se transformaron por completo para recrear la atmósfera de los años cincuenta: cartelería antigua, escaparates de época y una ambientación meticulosa en cada detalle. Algunas zonas, como la calle Largo Garibaldi —donde vivía la familia Ferrari— o la parte trasera del teatro Storchi, se cerraron al tráfico para convertir la ciudad en un auténtico viaje al pasado.
2. Adam Driver, un Enzo Ferrari emocional y oscuro
El actor Adam Driver se metió de lleno en el papel de Enzo Ferrari, mostrando no solo al genio del motor, sino también a un hombre profundamente humano y atormentado. La película refleja un momento crítico en la vida del magnate, marcado por el duelo irremediable tras la muerte de su hijo Alfredo, del que jamás logró recuperarse, el colapso de su matrimonio y las enormes presiones empresariales que casi lo destruyen.
Para encarnar esta complejidad, Driver ganó varios kilos y adoptó un sutil acento italiano, manteniendo el estilo contenido y sobrio que caracteriza la dirección de Michael Mann. Curiosamente, por razones de seguro, no llegó a conducir ninguno de los valiosos Ferrari de época, auténticas joyas históricas. En una curiosidad digna de película, el peluquero que le cortó el pelo para el rodaje resultó ser el nieto del estilista que atendió al propio Enzo Ferrari, un detalle que reforzó aún más su conexión con el personaje.
Adam Driver en la película 'Ferrari'
3. Penélope Cruz brilla como la gran revelación del filme
Penélope Cruz interpreta a Laura Ferrari, la esposa y socia de Enzo, en uno de los papeles más potentes y dramáticos de la cinta y figura indispensable para conocer la historia de la famosa marca automovilística. Su personaje es clave para entender las tensiones familiares y empresariales que rodearon al creador de la escudería Ferrari. La actriz madrileña ha sido destacada por su actuación visceral, y muchos medios especializados la han señalado como una de las grandes bazas del film.
No fue un papel fácil para la actriz madrileña, como ella misma ha reconocido. Penélope Cruz tuvo que interpretar la dura historia de Laura, una mujer muchas veces invisibilizada y rota por dentro, tanto por la pérdida de un hijo como por la infidelidad de su marido. Para meterse de lleno en el personaje de Laura, Cruz viajó a Módena un mes antes del rodaje para encontrarse con personas que la conocieron personalmente. Aunque poco se sabe realmente de la italiana, y la imagen que muchos tienen de ella es bastante distorsionada y poco comprensiva, Penélope quiso profundizar más allá de esos prejuicios para mostrar a una mujer fuerte que tuvo que luchar mucho en su vida.
Penélope Cruz es Laura en 'Ferrari'
4. La obsesión de Michael Mann con Ferrari
Michael Mann llevaba décadas queriendo llevar Ferrari a la pantalla. Desde principios de siglo, el proyecto atravesó varias etapas con diferentes versiones y repartos, hasta que finalmente encontró en Adam Driver y Penélope Cruz la pareja ideal para encabezar el reparto. Para lograr una representación fiel del universo Ferrari, Mann se apoyó en historiadores y mecánicos, y visitó Maranello, donde conversó con antiguos trabajadores para construir un retrato íntimo y auténtico del mito. El mayor reto fue conseguir la financiación adecuada: el presupuesto inicial no alcanzaba para la ambiciosa recreación de época que el director quería, algo que finalmente se logró en la película de 2023. Un impulso decisivo llegó en 2019 con la publicación del libro Enzo Ferrari: El hombre y la máquina, de Brock Yates, que sirvió de base para centrar la historia en el verano de 1957.
5. Ferrari, más allá del motor
Aunque el sonido de los motores es clave en Ferrari, la película va mucho más allá de las carreras. Es una historia de pérdida, ambición y redención, más cerca de un drama que de una película de acción. Nos muestra la crisis de un hombre que lo tiene todo, pero que también puede perderlo todo. Aunque la cinta fue nominada al León de Oro en el Festival de Venecia, algunos críticos la han calificado de “pomposa” y le han reprochado que carece de la acción y velocidad que se podrían esperar en una película sobre la vida de ‘El Ingeniero’. Pero lo que nadie discute es la actuación de Penélope Cruz, que brilla en cada escena y se convierte en el corazón de la película.
Disfruta en RTVE Play de este biopic de Enzo y Laura Ferrari. La película se añade a la oferta de RTVE, junto a títulos como Buried, París, Distrito 13 y Ocean's Eleven.