Enlaces accesibilidad

El gazpacho de María Lo que refresca el verano con sabor y conciencia

  • La ganadora de Masterchef 10 nos ofrece en Podría ser peor su receta de gazpacho base para este verano
  • Además, nos descubre las frutas y verduras de temporada y sus numerosos beneficios

Por
Gazpacho en un tazón blanco con asas, rodeado de sus ingredientes frescos sobre una tabla de madera.  Texto "Gazpacho" y "Noticias de cocina" en la imagen.
Además de ser uno de los platos estrella del verano español por su frescura y sabor, el gazpacho es una de las mejores recetas de temporada. ISTOCK

No es lo mismo una fresa en enero que una en mayo. Tampoco un tomate de diciembre que uno de julio. No huelen igual y no saben igual. Dice el refranero que cada cosa tiene su tiempo, y en la cocina acierta de lleno. Porque cuando comes lo que toca, en el momento que toca, se nota.

Y ahora que el calor comienza ya a apretar, hay ciertos platos que se preparan solos. Que cocinamos casi con el piloto automático puesto porque el cuerpo nos lo pide sin pensar. Uno de ellos, sin duda, es el gazpacho. Clásico absoluto del verano español que la chef María Lo nos trae en Podría ser peor para refrescarnos. Y también para recordarnos la importancia de mirar con otros ojos lo que comemos según la temporada.

Porque no, comer bien no es solo saber cocinar. También es saber cuándo preparar cada plato y cuándo usar cada ingrediente.

Podría ser peor - Cocina con María Lo: Gazpacho tradicional

"La temporalidad de los alimentos se refiere al momento del año en que en que frutas, verduras, pescados o incluso algún tipo de carne se encuentran en su mejor momento natural de producción", explica la ganadora de Masterchef 10. "Y, por lo tanto, –añade– cuando crecen o se crían de manera natural sin necesidad de invernaderos artificiales, cámaras frigoríficas o viajes transoceánicos".

Y precisamente la sostenibilidad, resalta la gaditana, es una de las cinco grandes razones para apostar por los alimentos de temporada. "Si no tenemos que traer productos de otro continente para poder consumirlo fuera de la temporada porque no lo tengamos en nuestra región, no habría gasto de transporte y de conservación", señala. Y no solo gana el planeta: nuestro bolsillo también lo agradecerá.

"A no ser que sean alimentos muy delicados y difíciles de recolectar, sembrar o manejar, los de temporada suelen ser siempre más baratos. Hay más abundancia y no se necesitan tantísimos recursos para producirlos", cuenta.

Además, subraya Lo, su sabor será espectacular. "Los productos de temporada siempre saben mejor". No hay comparación posible. Y el cuerpo lo nota a todos los niveles. Por dentro y por fuera. "Destacan por su valor nutricional. Al ser ingredientes que están en su punto óptimo de maduración, nos dan más vitaminas y minerales", sostiene. Y nos alegran el alma. "Comer de temporada nos conecta con los ciclos de la naturaleza y la cultura gastronómica de las diferentes regiones", sostiene Lo.

Pero, ¿cómo saber cuáles son los productos de temporada? Fácil. Hay dos pistas infalibles. La sabiduría y el recetario de los abuelos y abuelas o los expositores de los mercados. "En un mercado, lo que más se repite es lo que está en su mejor momento", dice María Lo.

En el caso de la fruta, por ejemplo, ahora es lo que ocurre con "las fresas, los nísperos, las cerezas, o los albaricoques", enumera la chef. "Un poco más adelante llegarán los melocotones, las nectarinas, los paraguayos y, en definitiva, todas esas frutas que son muy carnosas y muy jugosas cuando están maduras". Mientras que para disfrutar de las sandías y los melones habrá que esperar a julio y para saborear los higos, a finales de agosto.

Entre las verduras y las hortalizas, ahora brillan los espárragos (especialmente el blanco), los guisantes lágrima, las habas, las zanahorias nuevas, así como las lechugas, espinacas, calabazas y calabacines. Sin olvidarnos de las berenjenas y los pimientos y dejando hueco para que a finales de julio, lleguen a nuestras cocinas los tomates de verano.

Y en el mar, los reyes de la temporada son los pescados azules, que son "aquellos que tienen un mayor contenido graso y son ricos en Omega 3", recuerda Lo: caballa, sardinas, boquerones y, por supuesto, el atún de almadraba de Cádiz.

El gazpacho de María Lo que refresca el verano con sabor y concienciaEl gazpacho de María Lo que refresca el verano con sabor y conciencia
Ingredientes Preparación
  • 1 kg de tomate pera
  • 1/4 de pimiento rojo
  • 1/2 pepino pelado
  • 1 diente de ajo sin germen y pelado
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Vinagre de vino blanco
  • Cualquier pieza de fruta (opcional)
  1. Lavamos y pelamos todas las verduras y frutas
  2. Trituramos todo junto, menos 100 ml de aceite
  3. Una vez triturado todo lo más fino posible y para evitar impurezas, pasamos la mezcla por un colador con ayuda de una varilla o de una cuchara
  4. En una turmix, volvemos a triturar la crema colada agregando poco a poco los 100 ml de aceite de oliva que habíamos reservado
  5. Metemos todo a la nevera, dejamos enfriar y ¡listo!