Enlaces accesibilidad
Basilea 2025

Austria gana Eurovisión 2025 con JJ y su emotivo "Wasted Love": ¡mira el vídeo de la actuación!

Por
Actuación de Austria en Eurovisión 2025: JJ con "Wasted Love"

¡La ópera triunfa por segundo año consecutivo en el Festival de la Canción! Si en 2024 fue Nemo quien llevó la victoria a Suiza, en 2025 ha sido su vecino Austria quien ha conquistado Europa con un pop-lírico. JJ, nombre artístico del joven Johannes Pietsch, se ha alzado con el codiciado Micrófono de Cristal gracias a "Wasted Love", una emotiva balada que fusiona pop, ópera y electrónica para narrar el dolor del amor no correspondido. Once años después del triunfo de Conchita Wurst, Austria volverá a acoger el festival tras imponerse con un total de 436 puntos. Además, JJ hace historia al convertirse en el primer ganador nacido en el siglo XXI. Eurovisión se queda en los Alpes… al menos, por un año más.

Austria ha ganado la 69.ª edición del Festival de Eurovisión con una balada cargada de emoción. "Wasted Love" es un canto infinito al amor y al desamor. Austria ha sido la candidatura más votada por los jurados profesionales en Eurovisión 2025, que quedaron impresionados por la impecable interpretación vocal de JJ y la impactante puesta en escena en blanco y negro ambientada en alta mar. La propuesta obtuvo un total de 258 puntos. Además, ha logrado imponerse gracias al televoto, que le ha otorgado 170 puntos, consolidando así su victoria de forma rotunda en el certamen. Austria es el ganador con menos puntos desde que se inauguró el sistema de votación anual: ha obtenido un total de 436 puntos.

JJ (Austria) y su "Wasted Love" gana Eurovisión 2025 con 428 puntos

JJ, el flamante ganador de Eurovisión 2025, ha recibido el trofeo con tan solo 24 años y ha aprovechado el momento para lanzar un emotivo alegato: “El amor es la fuerza más poderosa del mundo, difundamos más amor”. Unas palabras que resuenan con fuerza en unos tiempos especialmente convulsos, y que han puesto el broche perfecto a una noche cargada de tensión y mucha emoción. “Esto supera mis sueños más locos, es una auténtica locura”, han sido las primeras palabras del austríaco tras alzarse con la victoria en Eurovisión 2025. El artista, abiertamente queer, ha explicado que con "Wasted Love" quiso mostrar su mundo interior, y se siente feliz de haberlo conseguido. Su triunfo llega, además, justo diez años después de que Viena acogiera el festival por última vez.

JJ con el micrófono de cristal, trofeo de Eurovisión 2025

JJ con el micrófono de cristal, trofeo de Eurovisión 2025

Melody ha quedado en la posición 24 de la clasificación final de Eurovisión 2025, con un total de 37 puntos. De ellos, 27 han sido otorgados por los jurados profesionales, mientras que el televoto solo le ha concedido 10. A pesar de la entrega mostrada sobre el escenario, el apoyo recibido no ha sido suficiente para escalar puestos en la tabla.

Un barco a la deriva para simbolizar el amor no correspondido

JJ ha apostado por una puesta en escena cargada de simbolismo. La actuación arranca con él sentado en un montón de maletas, envuelto en una sábana. Hasta él se acerca un barco de papel que se le escapa de sus manos, como metáfora al amor no correspondido. Entonces el joven cantante se levanta y tras él se empieza a formar un gran barco de vela. Cuando el asta se alza por completo, una tormenta se desata, como la propia que se desata cuando uno no tiene el amor deseado.

La interpretación continúa con una lucha contra viento y marea, una lucha interior que acaba en la rabia y la desesperación de haber perdido tiempo en un amor que nunca ocurrirá ni tendrá fin, por lo que destruye entre sus manos el pequeño barco de papel. Al final, la ira se va transformando en esa electrónica rave hasta acabar en uno de los momentos más emotivos de la actuación: el grito final desesperado y operístico que pone los pelos de punta y con el que se ha ganado los corazones de los eurofanes.

Actuación de Austria como ganador en Eurovisión 2025: JJ con "Wasted Love"

La victoria de Austria en Eurovisión 2025 también lleva sello español. Borja Rueda ha sido el coreógrafo de la actuación, mientras que Sergio Jaén ha ejercido como director artístico de la propuesta del contratenor austriaco. “Hemos ganado Eurovisión, estoy en shock”, ha compartido Rueda en su cuenta de X tras conocer el resultado. Por su parte, Jaén —que ya trabajó el año pasado como director artístico para Irlanda, logrando el mejor resultado del país en 25 años— se ha mostrado muy satisfecho con el trabajo realizado y con el reconocimiento obtenido.

La original puesta en escena de JJ, ganador de Eurovisión 2025

La original puesta en escena de JJ, ganador de Eurovisión 2025

El triunfo de JJ no se habría entendido sin el talento español detrás de su puesta en escena. Sergio, el creativo responsable del concepto visual que ha conquistado a Europa, ha compartido su experiencia con el Telediario de RTVE: “Han sido muchas semanas de trabajo, de ensayos, sin parar”. Según cuenta, cuando recibió la canción supo al instante que tenía que hacerla: “Me llegó al corazón. Habla de una ruptura, de unas olas, de ir contra viento y marea… hasta que uno se da cuenta de que esa persona ya no está, y seguir buscándola es una pérdida de tiempo”. Esa emoción se ha traducido en una escenografía elegante y poética que ha conectado con millones de espectadores en toda Europa.

El talento español detrás de la victoria de Austria en Eurovisión 2025

Tercera victoria de Austria en Eurovisión

El país debutó en el Festival de Eurovisión en el año 1957, en Fráncfort. Su primer abanderado fue Bob Martín con el tema “Wohin, kleines pony” que recibió tan solo tres puntos, siendo último. Este resultado, Austria lo ha repetido hasta en ocho ocasiones más en el certamen eurovisivo. Su primera victoria llegaría en Luxemburgo 1966. El músico Udo Jürgens, representante del país en 1964 y 1965, levantó el micrófono de cristal con la canción “Merci, chérie”.

48 años más tarde de su primer triunfo, los austriacos consiguieron su segunda victoria en Eurovisión. Conchita Wurst resurgió al país como el ave fénix sobre el escenario del Copenhague 2014. “Rise Like a Phoenix” obtuvo un total de 290 puntos. El país tuvo el honor de albergar la 60ª edición del certamen europeo en Viena un año después.

JJ y su barco flotante en Eurovisión 2025

JJ y su barco flotante representando a Austria en Eurovisión 2025 REUTERS

Tras su segunda victoria, el mejor resultado de Austria lo logró César Sampson en Lisboa 2018 con su tan conocido “Nobody but You”. El cantante alcanzó por primera vez la medalla de bronce para su país en el certamen europeo. En Liverpool 2023, el dúo formado por Teya y Salena devolvió a Austria a la final de Eurovisión gracias al pegadizo "Who The Hell Is Edgar?", con el que lograron la 15ª posición con 120 puntos. En su última participación en Malmö 2024, Austria estuvo representada por Kaleen con "We Will Rave", una propuesta de pop con toques techno, con la que finalizó en el puesto 24 con 24 puntos.

Austria gana Eurovisión y Melody termina antepenúltima

¿Quién es JJ, el ganador de Eurovisión 2025?

Johannes Pietsch nació en Viena en 2001 y creció en Dubai antes de regresar a la capital austriaca en 2016. El cantante es un contratenor con una voz distintiva que alcanza alturas de soprano. El artista se ha hecho un hueco en el mundo de la música clásica, gracias a su rango excepcional y sus sentidas interpretaciones.

 AFP

Los fanáticos de la música seguramente lo reconozcan por el programa Starmania de la emisora pública de Austria (ORF), donde demostró su extraordinaria voz y llegó a la final del programa en 2021. Actualmente, el artista actúa en la Ópera Estatal de Viena y ha participado en numerosas producciones, entre ellas La flauta mágica, La muerte del amor, Tschick y muchas otras obras maestras clásicas. Fuera del escenario, continúa perfeccionando su arte estudiando música clásica en la reconocida Universidad Privada de Música y Arte de Viena (MUK).

Austria, preparada para celebrar la 70.ª edición del festival

Con la victoria de JJ, Austria se ha proclamado vencedor de la 69.ª edición del certamen, lo que convierte al país en el anfitrión natural de la próxima edición del Festival de Eurovisión. Todo apunta a que Eurovisión 2026 viajará a suelo austriaco para una cita muy especial: la 70ª edición del concurso, un aniversario redondo que promete celebrarse por todo lo alto. Será la tercera vez que Austria organice el festival tras hacerlo en Cannes en 1959 y 1961, y en París en 1978, la última hasta la fecha. No obstante, la web oficial de la televisión pública austríaca, la ORF, ha señalado que Austria podría —o debería— volver a acoger el festival en 2026. Sin embargo, debido a la gran inversión económica que requiere organizar el certamen, no se trata de una tarea sencilla. Habrá que estar atentos en los próximos meses para saber si Austria acepta el reto de albergar la edición del 70º aniversario.

JJ, representante de Austria en Eurovisión 2025

JJ, luchaa contra viento y marea en Eurovisión 2025 AP

Aunque aún es pronto para conocer los detalles, se espera que, si la televisión austríaca —la Österreichischer Rundfunk (ORF)— acepta el reto, junto a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) aprovechen esta ocasión histórica para convertir la 70ª edición en un gran evento internacional. No sería de extrañar, que estando grabado el videoclip de JJ en la Ópera de Viena, se celebrase en la capital de la música por excelencia en todo el mundo. Por el momento tendremos que esperar a conocer más detalles.

Israel y Estonia completan el podio

Israel ha logrado el segundo puesto en Eurovisión 2025 con Yuval Raphael y su balada "New Day Will Rise", que ha sumado un total de 357 puntos. La candidatura ha sido la más votada por el público, que le ha otorgado 297 puntos, mientras que los jurados profesionales le han concedido 60. Se trata del mejor resultado para el país desde la victoria de Netta en 2018 con "Toy".

Actuación de Israel en Eurovisión 2025: Yuval Raphael con "New Day Will Rise"

El tercer puesto ha sido para Estonia, que ha conseguido 356 puntos, tan solo uno menos que Israel. El carismático Tommy Cash ha conquistado al público con "Espresso Macchiato", una propuesta original y provocadora que ha recibido 258 puntos del televoto, siendo la segunda más votada de la noche. Los jurados profesionales, por su parte, le han otorgado 98 puntos. Este resultado marca un hito para el país báltico, que no alcanzaba una posición tan alta desde 2002, cuando fueron anfitriones del festival en Tallin con la cantante Sahlene y su tema "Runaway".

Actuación de Estonia en Eurovisión 2025: Tommy Cash con "Espresso Macchiato"

Melody, antepenúltima con 37 puntos

Melody ha finalizado en la posición 24º de 26º en Eurovisión 2025 con 37 puntos, pero su actuación no ha pasado desapercibida. Con una puesta en escena arrolladora y una interpretación cargada de fuerza y carisma, ha defendido con orgullo "ESA DIVA", una canción de empoderamiento que ha compuesto junto a Alberto Lorite. Para la artista, esta actuación ha significado cerrar un ciclo que comenzó en 2009 con su sueño de representar a España en el festival. Desde el escenario de Basilea, Melody ha brillado con el mejor pase de la delegación española y, tras su actuación, compartió sus sensaciones con RTVE: “Ha sido muy fuerte lo que ha pasado. Estamos muy felices del momentazo que hemos vivido en el escenario”.

Actuación de España en Eurovisión 2025: Melody con "ESA DIVA"

La actuación de España en Eurovisión 2025 ha girado en torno al teatro clásico y se ha estructurado en tres actos, reflejando la evolución de una diva: desde la tradición hasta la libertad y el empoderamiento. Melody ha comenzado sobre una plataforma elevada, envuelta en contraluces que realzaban su elegante vestido negro con cola y sombrero cordobés, acompañada por guitarra española y castañuelas. Al descender, ha pisado con fuerza una alfombra roja desplegada en el suelo LED, en uno de los planos más simbólicos de la puesta en escena, dirigido por Mario Ruiz y Mercè Llorens. Tras avanzar con determinación y unirse a sus bailarinas en una coreografía a tres, Melody ha reaparecido con un mono plateado más brillante que en los ensayos, dando paso a una coreografía enérgica y precisa junto al cuerpo de baile. En el acto final, ha subido a lo alto de una plataforma de escaleras desde donde, con voz firme, ha alcanzado la nota culminante que ha hecho "agrietar" las montañas del escenario.

Instantánea de Melody al término de su actuación de “ESA DIVA” en Eurovisión 2025

Instantánea de Melody al término de su actuación de “ESA DIVA” en Eurovisión 2025 Sarah Louise Bennett

La actuación ha culminado con una cortina de pirotecnia y una arriesgada pirueta, dejando una potente imagen final. Tras los aplausos, Melody ha culminado su paso por el escenario de Eurovisión con su icónico movimiento de melena, “el helicóptero”, que ha arrancado una ovación del público. A pesar del gran esfuerzo de Melody y su equipo de baile —formado por Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga—, el resultado no ha sido el esperado. Ana María Bordas, jefa de la delegación española, ha mostrado su sorpresa ante la falta de reconocimiento por parte de los jurados profesionales: “Sorprende que los jurados profesionales no hayan valorado su calidad vocal; no ha fallado en ningún pase y lo ha dado todo sobre el escenario”. Y ha añadido: “Hoy, más que nunca, hay que aplaudir a Melody: una gran artista, con una calidad vocal enorme”.

Chanel, la representante española en Eurovisión 2022 con “SloMo”, ha sido la encargada de anunciar los votos del jurado español en la final de Eurovisión 2025. El panel de expertos ha estado formado por Mel Ömana, Anabel Conde, Javier Llano, Javier Pageo e Irene Garrido. España ha otorgado sus 12 puntos del jurado a Suiza, seguida de 10 a Países Bajos, 8 a Francia, 7 a Austria, 6 a Reino Unido, 5 a Malta, 4 a Italia, 3 a Alemania, 2 a Ucrania y 1 punto a Albania. En cuanto al televoto español, los espectadores han dado sus 12 puntos a Israel, 10 a Ucrania, 8 a Polonia, 7 a Estonia, 6 a Finlandia, 5 a Suecia, 4 a Austria, 3 a Albania, 2 a Noruega y 1 punto a Francia. En total, se han registrado 111.565 votos online, 23.840 SMS y 7.283 llamadas durante la Gran Final.La 69ª edición de Eurovisión, ensombrecida por la polémica

La 69ª edición de Eurovisión, ensombrecida por la polémica

Un año más, Eurovisión no ha estado libre de controversia. Al igual que ocurrió en Malmö en 2024, la participación de Israel ha marcado parte de la edición celebrada en Basilea. Tan solo unas semanas antes del festival, RTVE solicitó a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen, abrir un debate sobre la presencia de Israel en el concurso. Durante la emisión de la segunda semifinal, el pasado jueves en La 2, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela recordaron en directo dicha solicitud, justo antes de la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael, en medio de la ofensiva militar de su país en Palestina.

En esa misma retransmisión, los comentaristas citaron las más de 50.000 muertes palestinas provocadas por la ofensiva desde octubre de 2023 —una cifra que, según Naciones Unidas, ya supera los 53.000, incluyendo más de 15.000 niños—. Estas declaraciones no han sido bien recibidas por la UER, que ha advertido a RTVE de que podría enfrentarse a una «multa punitiva» si en la final se vuelven a mencionar víctimas del conflicto. Pese a la advertencia, RTVE ha reiterado su petición de «paz para Palestina» y ha denunciado públicamente las amenazas de sanción por parte de la organización del festival.

Basilea ha sido también escenario de una de las ediciones más herméticas, controladas y restrictivas que se recuerdan. En nombre de la protección a los artistas —según justifica la UER—, el certamen ha limitado el uso de banderas, restringido los movimientos de las delegaciones y endurecido la normativa para la prensa acreditada. La organización ha adoptado un enfoque mucho más reservado, con medidas que han sorprendido a los medios. Se han impuesto restricciones a la hora de grabar, acceder a ciertas zonas del recinto e incluso mostrar símbolos no oficiales, lo que ha generado malestar entre periodistas y parte del público.

Clasificación final de Eurovisión 2025

Austria ha ganado Eurovisión por tercera vez en su historia. Israel se ha quedado con el segundo puesto gracias a Yuval Raphael y su emotiva balada "New Day Will Rise", que ha sumado 357 puntos. Tan solo un punto por detrás, y cerrando el podio, se encuentra el carismático Tommy Cash, que ha conquistado al público con "Espresso Macchiato", en representación de Estonia. El top diez de esta 69ª edición del certamen lo han completado Suecia —la gran favorita de la noche—, Italia, Grecia, Francia, Albania, Ucrania y la anfitriona, Suiza.

Resultados Eurovisión 2025: Austria gana con 436 puntos. Clasificación de 26 países con bandera, nombre y puntuación.