'Dos hombres y un destino', con Robert Redford y Paul Newman: un wéstern quijotesco que hizo historia
- La película rompió clichés sobre el género y fue una de las primeras buddy movies
- En este enlace puedes ver 'Cuatro hombres y un destino', ya en RTVE Play
La película Dos hombres y un destino llegó a los cines en 1969, cuando el wéstern seguía arrastrando a la gente al cine. La cinta de George Roy Hill tenía muchos atractivos, pero nada comparado a poder de sus dos protagonistas, Paul Newman y Robert Redford. Pero no hay que olvidarse del guion, escrito por William Goldman, que convirtió a Butch Cassidy y Sundance Kid, en dos cómicos y divertidos ladrones. Aún no existía el término, pero acababa de nacer el buddy film. Entendido como la versión hollywodiense de Don Quijote y Sancho Panza, la película se podría explicar como una historia de colegas que, con humor, refresca un género de códigos tan marcados como es el wéstern.
Un cambio de mirada en el cine de Hollywood
Dos hombres y un destino también fue consecuencia del cambio radical que el cine estadounidense empezó a experimentar en los años sesenta, influenciado por las corrientes que llegaban de Europa. La composición de los personajes y las estructuras rígidas de los géneros creados por Hollywood empiezan a cambiar. Como consecuencia aparecen la figura de los antihéroes que en esta película toma la forma de dos famosos ladrones.
George Roy Hill se apoyó ligeramente en las idas y venidas de los bandoleros Robert Leroy Parker y Harry Longabaugh para crear su buddy movie. Dos hombres y un destino cuenta la historia de dos ladrones, con personalidades dispares -un ingrediente indispensable para hacer más cómica a la pareja- que, tras cometer varios atracos y tener a una patrulla tras sus talones, emprenden una huida hacia Bolivia con ayuda de Etta (Katharine Ros), que regala uno de los momentos más románticos de la película, la escena de la bicicleta con Butch (Newman) que enamoró a los espectadores.
Paul Newman y Robert Redford en 'Dos hombres y un destino' (1969)
Claves de la película
Dos hombres y un destino nos lleva a 1899, cuando Butch Cassidy y Sundance Kid lideran un grupo de pistoleros llamados 'la Banda del Agujero en la Pared', que se caracterizan porque no matan a sus víctimas. Butch es el cerebro de la banda y Sundance es el hombre de acción. El asalto a un tren-correo de Union Pacific no sale como esperaban y los protagonistas salen huyendo, con un grupo armado siguiendo su rastro. Pero logran escapar y se refugian en la casa de Etta Place, la novia de Sundance, que no dudará en unirse a ellos. Pero los agentes de la ley les pisan los talones y los tres deciden marcharse a Bolivia.
La película fue una idea de Steve Mcqueen, quien se la propuso a Paul Newman. El título original era Butch Cassidy and the Sundance Kid, pero cuando Mcqueen dejó el proyecto, Newman convenció a Redford y este aceptó. Fue entonces cuando se cambió ligeramente el título por The Sundance Kid and Butch Cassidy. Se rodó en lugares como Utah (Parque Nacional de Zión), Arizona, Sonora, California y Nuevo México, y la parte ambientada en Bolivia se rodó en Taco, un lugar del estado de Guerrero en México.
Katharine Ros y Paul Newman en 'Dos hombres y un destino' (1969)
Ganadora de cuatro Oscar
La película ganó cuatro Oscar (mejor guion original, mejor fotografía, mejor canción original –la inolvidable 'Raindrops keep fallin' on my head'– y mejor banda sonora, ambas estatuillas para Burt Bacharach) y estuvo nominada a otros tres (mejor película, mejor director y mejor sonido). Sin embargo, la cinta de George Roy Hill sigue presente por haberse convertido en un clásico indiscutible con su canto a la rebeldía y la libertad.
Pero además del cambio en el contenido y la forma, la película de George Roy Hill también deslumbró gracias a su cuidada estética, obra del director de fotografía Conrad Hall. Su trabajo vistió el film de colores sorprendentes para ser un western, aunque supo combinarlo con los clásicos tonos sepias que parecen evocar tiempos pasados. Imágenes antiguas (cine clásico) enfrentadas a la modernidad (el cambio del arte, el cambio de la sociedad) en una inusitada conjunción formal que ayudó a convertir la película en el mejor ejemplo del nuevo genero.
Paul Newman, Katherin Ros y Robert Redford
Basada en hechos reales
Butch, Sudance y Etta existieron en la vida real y hay momentos de la película que son un fiel reflejo de su historia. Esto fue posible porque la hermana de Butch Cassidy estuvo en el rodaje y contó detalles y anécdotas de la vida del forajido. En la ficción, los tres protagonistas terminan en Bolivia, pero la realidad no fue así porque viajaron desde Nueva York hasta Buenos Aires. Fue en 1901, y poco después fueron a Cholila, en Argentina. Allí vivieron como Santiago Ryan, Enrique Place y su esposa Ethel, hasta que en 1905 los descubrieron y tuvieron que huir a través de Chile. Igual que en la película, los agentes de la ley fueron detrás de ellos hasta que les alcanzaron y los mataron. Se dijo que su final fue en 1911 y, a pesar de los intentos, nunca se han encontrado sus tumbas.
Dos hombres y un destino llega a RTVE Play, con títulos oscarizados como Drive my car y cine de Hollywood como Dirty Dancing, The Flash y Morbius. Cinco metros cuadrados y El pisito aumentan la oferta de cine español.