Enlaces accesibilidad

Suspenden la búsqueda de los dos desaparecidos en Cubelles y las zonas afectadas por la dana recuperan la normalidad

  • Los Bomberos de la Generalitat no han hallado ningún rastro de ellas
  • Desalojan el hospital de Vilafranca del Penedès, que ha sufrido inundaciones por el temporal
Cataluña y Aragón, las comunidades más afectadas por la dana
RTVE.es
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Los Bomberos de la Generalitat han suspendido este domingo la búsqueda de las dos personas que buscaban por la costa y las playas de Cubelles (Barcelona) al no hallar ningún rastro de ellas, y no reanudarán las tareas si no aparecen nuevos indicios que apunten a que pudieron haber sido arrastradas por la fuerza del río.

Esta decisión ha sido tomada tras rastrear el cauce del río Foix y sus márgenes, las playas próximas a la desembocadura, la línea de costa y mar adentro. "Hemos buscado por todas partes y no hemos encontrado nada", han detallado fuentes del cuerpo de Bomberosm que han explicado a Efe que la suspensión de la búsqueda es definitiva, y que no se volverán a activar los equipos si no hay "nuevos indicios" que apunten a la posibilidad de que estas personas fueran arrastradas por el agua.

La alcaldesa de Cubelles: "Los testigos dicen que un menor y un adulto cayeron al agua"

La alcaldesa de Cubelles, Rosa Fonoll, ha explicado en TVE que no se ha presentado ninguna denuncia por desaparición, pero que varios testigos alertaron al 112 contando que un menor y un adulto cayeron al río cuando estaban cruzando una pasarela de madera. Supuestamente fueron arrastrados por la corriente, con un caudal abundante en ese momento al estar abiertas las compuertas del embalses de Foix. "Ojalá hoy pudiera darse la noticia de que es una falsa alarma" pero "esas personas están segurísimas de que fue así", ha añadido. Se desconocen las identidades de los desaparecidos, pero fuentes de la investigación afirman a Efe que la persona adulta podría ser una mujer.

La Agencia Catalana del Agua abrió este sábado las compuertas del embalse del Foix para liberar agua y facilitar la entrada en el pantano de nuevo caudal, debido a las intensas lluvias caídas en Cataluña durante todo el día. Con carácter preventivo, Protección Civil envió un mensaje a los móviles de los ciudadanos de Cubelles y el municipio de Castellet i la Gornal para avisar del desembalse y pedir que no se acercasen a ríos o rieras ante la crecida súbita de los mismos.

Mientras, la dana que ha azotado el noreste peninsular se aleja y las poblaciones afectadas van recuperando poco a poco la normalidad.

Una dana en el mes de julio: ¿una excepción o una nueva norma?

Desalojado el hospital de Vilafranca del Penedès

Por otra parte, las lluvias caídas han obligado a cerrar temporalmente el Hospital Comarcal del Alt Penedès (Barcelona), ubicado en Vilafranca del Penedès, y a evacuar a 71 pacientes ingresados que están siendo trasladados a centros cercanos.

La caída de un muro exterior del recinto hizo que se inundase parte del centro que todavía este domingo sigue sin agua y luz, aunque los responsables del centro esperan recuperar la normalidad en una o dos semanas.

Los pacientes han sido trasladados al Hospital Residència Sant Camil en Sant Pere de Ribes (Barcelona) y a otros hospitales de Bellvitge, Igualada, Sant Boi y Viladecans, ha explicado el hospital comarcal.

La consellera de Salud de la Generalitat, Olga Pané, ha asegurado que ningún paciente ha sufrido problemas a causa de las inundaciones y que el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) los ha trasladado con 10 dispositivos movilizados.

Por otra parte, una mujer de 52 años afectada por un rayo este sábado en la marina de Valencia continua ingresada en el Hospital Clínico con pronóstico reservado y sedada, aunque no se teme por su vida. Su hija, de 22 años y con heridas en las piernas por fulguración (iba en silla de ruedas), ya ha sido dada de alta.

Buscan a dos personas arrastradas por el río Foix a la altura de Cubelles

Cortes ferroviarios

Además de inundaciones en varias localidades de Aragón, Cataluña, Logroño, Burgos o Castellón, las lluvias torrenciales causaron este sábado cortes en la vía ferroviaria. La suspensión de trenes ha ocasionado que unas 150 personas hayan pasado la noche en la estación de Sants de Barcelona.

El servicio ferroviario comenzó a recuperarse gradualmente a partir de las 19:00 horas de este sábado, primero con los trenes de alta velocidad, para ir retomando la circulación del resto en Cataluña de manera progresiva, aunque algunos pasajeros no pudieron llegar a su destino.

Protección Civil envió a las 14:10 horas un mensaje de alerta a los móviles de zonas afectadas por el empeoramiento de las previsiones de lluvias torrenciales y el riesgo de inundaciones hasta las 21:00 horas, en el que pedía evitar los desplazamientos y actividades en el exterior, acercarse a ríos ni zonas inundables, así como evitar las zonas bajas y los subterráneos.

Desde el inicio de la dana y hasta las 7:00 de este domingo, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 1.727 llamadas, principalmente desde Vilafranca del Penedès, Igualada y Vilanova i la Geltrú, que han sido los municipios más afectados por las lluvias torrenciales.

Asimismo, Protección Civil ha ondeado la bandera roja en las playas de las poblaciones barcelonesas de Cubelles, Cunit, Salou y Vilanova i la Geltrú por mala calidad del agua, por lo que está prohibido el baño.

La dana deja paso a la estabilidad

Mientras, en Aragón, donde la dana fue más intensa en la madrugada del sábado, sobre todo en la Ribera Alta del Ebro y el Bajo Aragón turolense, el Gobierno autonómico ha decidido rebajar de fase de emergencia nivel 2 del Plan Especial de Protección Civil, mientras los voluntarios de Protección Civil y los componentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) concluyen los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas.

Así se ha decidido este domingo en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), presidida por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y a la que han asistido los consejeros de Hacienda, Interior y Administración, Roberto Bermúdez de Castro, y de Sanidad, José Luis Bancalero, así como responsables de distintos servicios autonómicos.

Las tormentas siguen en el norte y la dana dejará paso a un ascenso térmico

La zona más afectada es Tarazona, con cosechas y cultivos afectados. El alcalde de la localidad ha anunciado que esta semana el Ejecutivo aragonés pedirá "la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para que se atiendan los daños".

En la Comunidad Valenciana también recuperan la normalidad poco a poco. En Canet d'en Berenguer, la lluvia que dejó a mediodía más de 50 l/m2 en apenas 15 minutos, ha tumbado árboles y desprendido placas solares de viviendas, arrancado varias de las pasarelas de la playa y desbordado alcantarillas. Durante la jornada han terminado las tareas de limpieza y este lunes se empezarán a nivelar las entradas a la playa para volver a instalar las pasarelas.

Este domingo en la Península ha predominado la estabilidad general, y un total de ocho provincias han visto sus termómetros hasta los 35 grados. No obstante, la Aemet prevé que todavía se produzca algún chubasco o tormentas a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el nordeste de Cataluña.