Séptimo encierro de San Fermín 2025, abarrotado y arrebatado de principio a fin: vídeo completo de la carrera
- Los toros de La Palmosilla completan el recorrido en dos minutos y 24 segundos
Domingo de San Fermín 2025 y séptimo encierro, el penúltimo de las fiestas antes del "Pobre de mí". Los toros de La Palmosilla han dejado cuatro corneados y dos contusionados que han requerido traslado al hospital en unas carreras abarrotadas y arrebatadas desde el mismo comienzo.
En la misma Cuesta de Santo Domingo, un toro ha levantado a un mozo con el pitón y, en la curva de la calle Mercaderes con Estafeta, otro ha quedado atrapado entre la manada, incapaz de subir antes al vallado. Tras varios momentos de mucha tensión y algún enganchón peligroso más en la bajada al callejón, los astados han llegado a los toriles de la plaza en dos minutos y 24 segundos.
Al menos dos de los corredores heridos este domingo —uno con un "puntazo" superficial en el cuello y otro con contusiones, sendos incidentes ocurridos hacia el final del recorrido— han podido salir por su propio pie del Hospital Universitario de Navarra.
Con visitantes de otros lugares de España y del mundo, el fin de semana ha propiciado la máxima afluencia en las calles del casco antiguo para ver a los astados del hierro gaditano, que han escrito una página más de su historia en Pamplona con la quinta participación consecutiva.
Los toros de La Palmosilla pasan el testigo ahora a la mítica ganadería Miura, que firmará el desenlace de las fiesta de San Fermín 2025 con el séptimo encierro, como ya es costumbre.
Resumen del séptimo encierro de San Fermín 2025

-
6:30
Egun on!
Amanece en Pamplona y este domingo serán los toros de La Palmosilla los que protagonizarán junto a los corredores el sexto encierro. Prepárense para las carreras por las calles del casco antiguo porque el ganadero Javier Núñez tiene la costumbre de preparar sus reses en un corredero, como los atletas, con un plan específico de entrenamiento, orientado a que el toro llegue a la fecha de su lidia en su mejor forma física.
-
6:33
Un toro desbocado en la plaza de toros, un herido por una "cornada envainada" y otro por un desprendimiento
Enseguida conoceremos más detalles sobre los animales traídos desde Tarifa por La Palmosilla. Antes, recordamos el encierro de ayer, con un toro desbocado en la plaza de toros como protagonista. El astado de José Escolar barrió a varios mozos antes de entrar a toriles.
Desde allí tuvo que ser trasladado al hospital un madrileño de 32 años por un golpe de cuerno, lo que se conoce como "cornada envainada". Otras cuatro personas fueron atendidas por contusiones, pero una de ellas no fue herida en el encierro: justo antes del lanzamiento del cohete, se desprendió una cornisa que golpeó a un vecino de Ablitas en el hombro, según el parte médico.
-
6:35
¿Qué hay que saber de la ganadería La Palmosilla?
Este hierro de Tarifa (Cádiz) necesita recuperar el impacto de hace tres años, cuando fue la ganadería más completa de San Fermín. En 2025 no ha lidiado en Valencia, Sevilla y Madrid, por lo que se la juega en Pamplona.
Fue creada en 1996 con vacas y sementales de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo. Son unos toros con trapío, poderosos, musculosos, imponentes.
Son unos toros con trapío, poderosos, musculosos, imponentes. En la plaza se arrancan de lejos, espectaculares en todos los tercios, especialmente en la suerte de varas. Javier Núñez va a llevar sus mejores ejemplares a San Fermín. Por la tarde estoquearán la corrida el malagueño Saúl Jiménez Fortes, el madrileño Fernando Adrián y el jerezano Ginés Marín.
Puedes leer el perfil completo de la ganadería aquí.
Por RAFA GARCÍA (CLARÍN RNE) -
7:00
Las mujeres también corren los encierros
Los encierros, las charangas, las peñas, los chupinazos y los carteles han estado copados mayoritariamente por el género masculino. Sin embargo, las mujeres también corren, dirigen peñas y animan las calles con su música, y cada vez más.
Del 7 al 14 de julio, cuando la fiesta nocturna llega a su fin, las calles del casco viejo de Pamplona amanecen teñidas de rojo y blanco. Se respira nerviosismo entre la marea de participantes que esperan el inicio del encierro y entre ellos cuesta distinguir a mujeres entre tantos hombres. Finalizada la dictadura en 1975, se permitió a las mujeres participar en los encierros. Sin embargo, según un informe elaborado por el consistorio, las mujeres solo suponen un 6% de los corredores y un 20% de los socios peñistas.
Lee el artículo completo aquí
Por MIGUEL B. IRIGARAY
-
7:15
Vive San Fermín en RTVE
Empieza el programa especial de TVE 'Vive San Fermín 2025' desde Pamplona con Ana Prada y Julian Ianzti como presentadores y el experto corredor Teo Lázaro como comentarista del encierro. Nos acompañarán los próximos minutos hasta el inicio de la carrera a las 8:00 y los instantes posteriores para ver las mejores repeticiones.
En Radio Nacional y la app RNE Audio, la conexión se iniciará a las 7:45 horas para estar listos luego puntuales para la narración desde seis puntos de directo a lo largo de todo el recorrido. -
7:22
Un espectáculo reflexionará sobre la IA en el último pasacalles de San Fermín 2025
Acaban los pasacalles del Ayuntamiento de Pamplona esta noche a las 21:00 horas con un espectáculo itinerante de El Carromato, desde Puerto de Santa María (Cádiz), sobre la Inteligencia Artificial.
'ELIPses' son esculturas futuristas vivas, formadas por tubos de luz, espirales y círculos que se cruzan, se conectan entre sí, cobrando vida con la incorporación de un IÓN, un átomo que porta una carga eléctrica.
La puesta en escena de El Carromato quiere ser una reflexión sobre los límites entre lo artificial y lo natural, sobre hasta qué punto esa carga eléctrica infunde vida real y el espectáculo se basa en efectos de luces dinámicas y sincronizadas con la música electrónica, los movimientos y efectos especiales pirotécnicos (sin ruido).
Fuente: Efe
-
7:28
Así son los toros del séptimo encierroLa ganadería gaditana La Palmosilla ha desplazado a Pamplona estos seis toros para el encierro. De mayor a menor peso son:
- "Ardoso", 595 kilos;
- "Timonel", 595 kilos;
- "Sucesor", 590 kilos;
- "Mirloblanco", 575 kilos;
- "Opíparo", 530 kilos y
- "Tinajón", 515 kilos.Son variadas también sus capas, en la imagen más detalles:
-
7:32
Concentración en repulsa de una agresión sexual
La Policía investiga una denuncia por agresión sexual. Esta noche, en la Plaza del Castillo, se ha convocado una concentración en repulsa. Será a las 21:00 en la Plaza del Castillo de la capital navarra.
El balance policial del ecuador de las fiestas reflejó un descenso en las denuncias por agresiones sexuales. Hasta el jueves se habían registrado seis casos, diez menos que en 2024, lo que supone un descenso del 62%.
Puedes leer los datos al completo aquí.
-
7:40
Dos ingresados en el hospital y un alta de los anteriores encierros
En el Hospital Universitario de Navarra continúan ingresados dos corredores de encierros anteriores. Uno de ellos, de ayer, es el joven herido por "cornada envainada", es decir, una cornada que no llegó a penetrar en la piel pero sí que provocó una herida interna, por la que ha tenido que ser intervenido, según ha informado nuestra compañera de TVE, Sandra Román.
Además, ha vuelto a reingresar un herido del día 7 por traumatismo torácico, mientras los servicios médicos han dado de alta al mozo herido por asta de toro en el tercer encierro.
-
7:52
El peligro en Mercaderes hoy con La Palmosilla: "Son todos muy rápidos"
Horacio, corredor hoy, suele estar en la curva de Mercaderes, pero para el encierro de hoy ha decidido estar al final de la calle Estafeta. "Es un día que hay mucha gente y prefiero pelearme con la gente y no con los toros. Son toros muy rápidos y en aquel tramo van más despacio", ha contado en TVE.
Según explicó también la experta Bea Solano en La hora de la 1 esta semana, Mercaderes tiene también la dificultad de que el sol puede cegar en algún momento a los mozos. -
7:55
A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón…
Los corredores cantan ya al Santo por primera vez. Al unísono y con periódico en mano, entonarán la encomienda dos veces más antes del encierro. A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro, dándonos su bendición. Entzun arren San Fermin, zu zaitugu patroi, zuzendu gure oinak, entzierro hontan otoi. ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermin!
-
8:00
Ya salen los toros de La Palmosilla
El cohete en los Corrales del Gas ha liberado a los seis cabestros y los seis toros de la ganadería de La Palmosilla, que cumple su quinto año en Pamplona. El más pesado es "Ardoso", de 595 kilos, y el menos pesado "Tinajón", de 515. ¡Comienza el séptimo encierro de San Fermín 2025! Mucha suerte a los participantes.
-
8:05
Dos minutos y 24 segundos de encierro de La Palmosilla. Un toro negro no ha tardado en adelantarse, todavía en la Cuesta de Santo Domingo, y ha levantado a un mozo con el pitón, que ha sufrido luego un fuerte golpe contra el suelo.
Momentos de mucho peligro también en Mercaderes. La manada ha caído contra la curva y un mozo se ha quedado entre las reses. Afortunadamente, han podido salir luego con facilidad corriendo hacia Estafeta. Muchas caídas en ese tramo, también en el callejón, uno de los astados ha tenido dificultades para entrar.
-
8:20
Cuatro heridos por asta de toro
Cuatro corneados en el encierro de hoy, una de ellas es una "herida penetrante", según el parte médico.
Este recoge: un herido por asta en la pierna y otro con cornada genital, ambas en Santo Domingo; una cornada en la espalda en Mercaderes; una "herida penetrante" en Telefónica, donde se ha atendido también a otro mozo por una contusión. Finalmente, en la plaza de toros, se ha asistido también una contusión con deformidad en el brazo.
-
8:30
Tres cornadas confirmadas
El parte médico desde el hospital rectifica el número de heridos por asta de toro, que son tres. Tras la valoración médica, indican que la cornada genital es en realidad una lesión por contusión.
Al Hospital Universitario de Navarro han llegado ya dos de los heridos por asta de toros, la de Santo Domingo en la pierna izquierda y otra en la región lumbar. Se ha reportado también una "herida penetrante en cuello" que está pendiente de valorar.
Además, se ha solicitado traslado al hospital por dos contusiones: una en el periné y otra torácica.
Finalmente, en la plaza se ha atendido a otros dos mozos, por contusión y heridas, ambas en los brazos.
Así, en total, son ocho atenciones médicas, seis con traslado al hospital.
-
8:47
Nuevo parte médico. Cuatro heridas por asta de toro: tres cornadas y un 'puntazo'
El parte médico desde el Hospital Universitario de Navarra (HUN) informa ahora de cuatro heridos, tres cornadas y una herida superficial en el cuello.
Las cornadas se han producido en Santo Domingo (dos, en genital y en pierna) y en Mercaderes (en la espalda). El puntazo en el cuello corresponde a una persona atendida en el tramo de Telefónica.
Además, se ha trasladado al hospital a dos heridos por contusiones. Otros dos contusionados han sido atendidos en la plaza de toros.
Puedes leer la información completa aquí.
Por LUCÍA RODIL -
9:09
Séptimo encierro con La Palmosilla: vídeo de TVE + audio de RNE
Encierro muy difícil para muchos corredores este domingo. Los toros de La Palmosilla han dejado cuatro heridas por asta de toro con su velocidad.
Puedes volver a ver los dos minutos y 24 segundos de puro vértigo en el vídeo a continuación con lo mejor de los dos mundos: las cámaras de TVE y la narración de RNE.
Séptimo encierro: rápido y tenso con toros de La Palmosilla - Sanfermines en RNE | Ver
-
9:18
El encierro de hoy, al detalle: un mozo corneado y volteado al inicio de la carrera
No habían transcurrido ni 40 segundos, al poco de salir de los corrales de Santo Domingo, cuando se ha vivido el primer incidente de importancia. Uno de los toros de la Palmosilla ha volteado a uno de los corredores que ha sufrido una cornada cuando se encontraba en el lateral izquierdo de la calle.
Otro momento de mucho peligro se ha vivido en la curva de Mercaderes con Estafeta, donde uno de los mozos se iba a proteger en el vallado pero ha sido enganchado por uno de los astados.
Lee la crónica completa con imágenes de los momentos más relevantes aquí.
Por SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS -
9:35
Seis mozos en el hospital, cuatro por asta de toro
Algunos datos sobre los mozos heridos en el encierro de hoy. Son todos varones, con pronóstico reservado, entre 19 y 32 años.
- 27 años, con cornada en el tramo del Mercado, de Puçol (Valencia)
- 22 años, en Mercaderes, de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
- 32 años, en el callejón, de Moixent (Valencia)
- 31 años, en Mercado, de Villava (Navarra).
Además, los dos traumatismos trasladados al hospital han ocurrido en el callejón y corresponden a un joven de 19 años de Olaberria (Guipúzcoa) y a un vecino de Moixent (Valencia), de 32 años. -
9:50
Vídeo a cámara lenta: un mozo enganchado en la curva de Mercaderes
Momentos complicados hoy en la curva de Mercaderes. Un mozo se ha quedado atrapado entre la manada que ha chocado contra el vallado. Teo Lázaro ha comentado las imágenes en la repetición a cámara lenta en el especial Vive San Fermín: "Intenta tomar la curva, ve que los toros le van a alcanzar y se intenta retirar hacia su izquierda. No consigue tomar el olivo y el toro le engancha por una zona muy peligrosa".
"Tomar el olivo" es la expresión taurina para indicar la huida por la barrera. Sería sinónimo de "subirse a la barrera" o al vallado, en este caso.
Séptimo encierro de San Fermín 2025: vídeo a cámara lenta
-
10:10
Incidentes violentos en la bajada al callejón
La bajada al callejón por Telefónica ha presenciado hoy otro de los incidentes más graves del día. Los toros han entrado en contacto con los participantes que se agolpaban en el vallado derecho siguiendo el sentido de la marcha. El pitón de uno de los astados de La Palmosilla ha pasado por el cuello de un joven y otro se ha llevado un golpe violento en el tórax.
-
10:25
De corredor a fotógrafo en San Fermín, pero con la misma "intuición"
Miguel corrió los encierros durante años hasta 2008, que se retiró de las carreras por problemas de salud. Ahora participa de los Sanfermines como fotógrafo.Según ha contado en TVE, como los corredores, los fotógrafos en Pamplona también "leen" la carrera y dejan que su instinto guíe la cámara.
"Tú conoces a los correderos y solo con el tumulto de cómo se va moviendo la carrera puedes llegar a ver algo más, solo por intuición, más que por lo que estás viendo", ha afirmado.
Foto: EFE/Jesús Diges
-
10:43
El joven herido por asta de toro en el cuello: "No ha sido nada grave"
Jon Naldaiz, de 19 años, ha salido por su propio pie de Urgencias después de haber resultado herido en el encierro de esta mañana por una herida superficial en el cuello provocada por el asta del toro.
"No ha sido nada grave", ha afirmado tranquilo a los medios de comunicación, con la zona del cuello herida tapada por un pequeño vendaje.
El joven es originario Olaberria (Gipuzkoa) y es el mozo del incidente en la bajada al callejón que relatábamos hace unos minutos.
Fuente: Efe
-
10:54
Aumento de las atenciones de DYA Navarra en la séptima jornada de fiestas
DYA Navarra ha atendido en las últimas 24 horas de los Sanfermines a un total de 179 personas, un significativo aumento en la noche del sábado y madrugada del domingo si las comparamos con las 97 de ayer y las 76 del viernes.
Del total de atención, 41 han sido trasladadas en ambulancia a centros hospitalarios. La asociación, que trabaja en el dispositivo sanitario junto a Cruz Roja y la sanidad foral, destaca la atención a 70 personas con contusiones y diferentes heridas, 35 atenciones por trauma, seis personas atendidas por quemaduras, 14 por intoxicación etílica, una por otro tipo de intoxicaciones y cuatro por enfermedad.
Además, en el encierro, DYA Navarra ha atendido a un total de 10 corredores. -
11:01
Las fotos más impactantes del séptimo encierro
Mozos enganchados y otros que ven los pitones a milímetros: la carrera de La Palmosilla, muy imprevisible y rápida, deja imágenes de mucho peligro, como esta de Daniel Fernández para Efe:
Los toros de La Palmosilla han salido arrolladores de los corrales de Santo Domingo y se han lanzado a la carrera. La torada ha corrido muy hermanada todo el encierro, aunque dejando algunos huecos, que han permitido a los mozos algunos breves instantes lucirse junto a unos veloces astados.
Ve todas las imágenes de la fotogalería aquí
Por SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS -
11:16
El legado de las ganaderías de lidia se cita en San Fermín: "Es una forma de vivir"
En el eco ancestral de la dehesa resuenan los pasos de generaciones. Allí, donde la tierra se funde con la bravura y el tiempo parece tener otro ritmo, varias familias han cincelado su apellido en la memoria del toro bravo. Hoy, sus herederos no solo custodian un legado centenario, sino que lo proyectan hacia un futuro que exige fidelidad al origen y una constante evolución.
Javier Núñez, ganadero de La Palmosilla, aporta una mirada que conecta pasado y presente. "Una cosa es el hierro, que es muy antiguo, de 1760, son nueve generaciones ya, y otra, la ganadería con el ganado que tenemos actualmente", explica. Aunque durante décadas su familia dejó de criar toros bravos, la afición nunca se apagó.
Lee el reportaje completo aquí
Por LUCÍA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ -
11:27
Sergio Rivera, herido en el encierro: “Venía lanzado en la carrera con el primer toro”
El corredor valenciano Sergio Rivera ha salido del hospital tras ser atendido por un traumatismo en el penúltimo encierro de los Sanfermines.
"Venía lanzado en la carrera con el primer toro, colorado, y antes de llegar a la curva de Telefónica me he tropezado y al caer me he golpeado las costillas. Me he quedado sin respiración y los dos toros que venían por detrás han pasado por encima, pero creo que no me han pisado", ha señalado a los medios Rivera, de 32 años.
El mozo veía de pequeño los encierros por la tele con sus amigos y pensaban que, en cuanto tuvieran la edad, subirían a Pamplona. Cumplieron su promesa y Rivera lleva diez años participando. Hoy llevaba la camiseta del Moixent FC, la primera con la que corrió desde que comenzó en Estafeta.
Pero ahora Telefónica es su tramo predilecto. "El truco es aguantar lo máximo que puedas y si tienes suerte intuir por donde viene el toro", ha compartido.
Rivera ha agradecido la labor de los profesionales sanitarios y ha asegurado que "no hay otro como este centro hospitalario". Duda de si podrá correr mañana, pero lo que tiene claro es que mientras el físico y la salud le respete seguirá viniendo siempre que pueda.
Fuente: Efe
-
11:40
Un toro golpea con el pitón a varios corredores
Como venimos contando esta mañana, el séptimo encierro de San Fermín 2025 ha sido muy peligroso, con ocho corredores atendidos por los servicios sanitarios, cuatro de ellos heridos por asta de toro.
Entre ellos hay uno que ha sufrido un puntazo en el tramo final que da acceso al callejón de la plaza. Otros mozos que se encontraban junto a este corredor también han sufrido enganchones y golpes, aunque afortunadamente todo se ha quedado en un incidente leve.
Puedes ver el instante exacto en estas imágenes a cámara lenta del programa Vive San Fermín de TVE, con los comentarios de Teo Lázaro, Julian Iantzi y Ana Prada.
Un toro golpea con el pitón a varios corredores | Ver
-
11:52
Broche de oro a los Sanfermines: los Miura para el séptimo encierro
Como es tradición, los toros de Miura cierran San Fermín. Siempre el día 14, el previo al "Pobre de mí".
Es la ganadería más antigua que se mantiene en manos de sus fundadores, con más de 175 años. Y única, no hay otra semejante ni en su comportamiento ni en su procedencia (encaste Cabrera).
Se crían en la finca "Zahariche", en el término sevillano de Lora del Río. Es la divisa de la leyenda negra por antonomasia, que ha matado más toreros famosos, y también seguramente la más popular y conocida de España.
Lee el perfil completo de la ganadería aquí
Por RAFA GARCÍA (CLARÍN RNE) -
12:00
Se investiga una agresión sexual a una mujer en un domicilio en Pamplona.
La mujer interpuso la denuncia por una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio. De momento no se han realizado detenciones.
Esta noche, el movimiento feminista ha convocado una concentración de repulsa en la plaza del Castillo a las 21:00 horas, protesta a la que ya se han sumado las peñas.
La junta de seguridad de los Sanfermines ha informado también de dos nuevos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad, que serían tocamientos. Hay dos detenidos.
Informa Lola Bex en RNE.
-
12:13
"La delgada línea roja" de San Fermín
Antes de comenzar el encierro, los corredores esperan detrás de una línea naranja y, tras el cohete, pueden adelantarse 10 metros hasta la roja.
El sistema de líneas se instauró en 2014, pero este año se ha cambiado de forma que la policía se aparta en cuanto suena el cohete para que los corredores se puedan mover hasta dicho límite. Antes, los agentes esperaban en su posición hasta que se acercaban los toros.
"La línea de color rojo marca el comienzo del encierro, sobre todo para los corredores no se puedan aproximar al corral", ha explicado el agente Javier García de la Policía Municipal de Pamplona en TVE.“Los corredores esperan el encierro detrás de la línea naranja y, tras el cohete, pueden adelantarse 10 metros hasta la roja.#Encierro7RTVE https://t.co/iDFJcceUIP pic.twitter.com/K7HixWq2ev“
— RTVE (@rtve) July 13, 2025 -
12:24
¡Hasta mañana!
Y a esta hora terminamos la narración minuto a minuto del séptimo encierro de San Fermín 2025. Muchas gracias por seguirlo en RTVE Noticias, TVE, RNE y RTVE Play. Mañana volveremos por aquí para el octavo encierro con los toros de Miura, la ganadería más popular de España, la de la leyenda negra, y habitual broche de oro para las fiestas de Pamplona.
Nos despedimos con esta imagen de un almuerzo en la calle este domingo, tomada por Miguel Riopa para AFP. ¡Hasta mañana!