Enlaces accesibilidad

Sexto encierro de San Fermín 2025 con calles abarrotadas y peligro en la plaza: vídeo completo de la carrera

Sexto encierro de San Fermín 2025 con los toros de José Escolar
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Sábado de fiestas. Pamplona ha dado la bienvenida al fin de semana con el sexto encierro de San Fermín 2025 y los imprevisibles toros de la ganadería de José Escolar.

Sus cárdenos han completado el recorrido en dos minutos y 42 segundos, la segunda mayor duración este año, y han propiciado carreras tumultuosas, pero también lucidas para los mozos al adelantar los toros a los cabestros.

Sexto encierro de San Fermín 2025 con los toros de José Escolar

El momento de mayor peligro ha ocurrido en la plaza de toros, cuando un último astado ha lanzado derrotes y arremetido contra varios corredores acumulados en la barrera antes de entrar a toriles.

La otra dificultad ha estado en las condiciones de la carrera este sábado: con el suelo mojado y un recorrido abarrotado. Cuando la manada ha ganado velocidad en la recta de Estafeta se han producido muchas caídas, pisotones y alguna montonera, que toros y cabestros no han dudado en saltar.

Así, el parte médico informa de cinco traslados al hospital por traumatismos, uno de ellos por un golpe de cuerno en la Plaza de Toros y otro por la caída de una cornisa en la Cuesta de Santo Domingo, que se ha producido antes del encierro. De hecho, el incidente ha retrasado unos minutos el cohete de salida, mientras los bomberos aseguraban la zona.

Resumen del sexto encierro de San Fermín 2025

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 6:30

    ¡Buenos días! Egun on!

     

    Es sábado de San Fermín y también se madruga para ver el sexto encierro de las fiestas. En los Corrales del Gas, ya esperan los seis toros de la ganadería de José Escolar junto a los seis cabestros, que en una hora y media recorrerán los 875 metros hasta la plaza. Veremos la afluencia en el día de hoy en esas calles del casco antiguo de Pamplona, por lo general más concurridas por ser fin de semana.

  • 6:33

    El ritmo imposible de los Jandilla

     

    Ayer, los toros de la ganadería de Mérida imprimieron un ritmo imposible al encierro, en especial un astado colorado que se puso en cabeza dejando atrás a los cabestros. Las carreras dejaron imágenes impresionantes como la de esta fotografía de Miguel Oses para Associated Press en el callejón o la de dos mozos corriendo agarrados de la mano durante unos segundos en Estafeta.

     

    Descubre los mejores momentos aquí.
    Por SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS

  • 6:35

    Así es la ganadería del sexto encierro

     

    Los toros de José Escolar pastan en la finca "Monte Valdetiétar", en la localidad de Lanzahíta (Ávila). Son principalmente de pelo cárdeno (es decir, mezcla de pelos blancos y negros, tan uniformemente alternados, que dan un tono gris, más o menos claro, originando los cárdenos claros o los cárdenos oscuros), también negros entrepelados (pelos blancos y negros más separados, predominando el negro) e incluso negros, que son infrecuentes.

     

    Es una de las dos divisas españolas de pura procedencia Victorino Martín Andrés (encaste Albaserrada), que suele ser un animal con pitones muy desarrollados, musculado, de gran trapío y poco peso. Los corredores tienen presente que estos astados son de reacciones imprevisibles.

     

    Lee el perfil completo aquí
    Por RAFA GARCÍA (RNE)

  • 7:00

    El encierro perfecto de San Fermín, una coreografía imposible y cada año más inalcanzable

     

    Lunes, 7 de julio de 2025, son las 8:03 y suena un mensaje de WhatsApp que lo resume todo: "Vaya encierro feo y peligrosísimo". Esa reacción de María José, que conoce San Fermín desde su infancia en Pamplona, suena a queja, a lamento y a fastidio. Un impulso, pocas palabras, reveladoras de tan inmediatas. No las precede ni un 'buenos días'.

     

    Lo cuentan a diario mozos como Julen: "Esto se está convirtiendo en algo muy peligroso". Lo denuncia él desde el set de TVE cuando los presentadores le preguntan qué tal ha ido la carrera y lo repiten ellos, los periodistas especializados que retransmiten los encierros de San Fermín. La narración, festiva, divertida, técnica, patrimonial y apasionada, está salpicada de advertencias de principio a fin.

     

    Lee el artículo completo aquí
    Por LUCÍA RODIL

  • 7:07

    La tormenta obligó anoche a suspender varios actos de San Fermín
     

    La tormenta que llegó a Pamplona a primeras horas de la noche ayer llevó a la suspensión de varios actos previstos con motivo de los Sanfermines, como el toro de fuego o la verbena del parque de Antoniutti. Lo comunicó el Ayuntamiento de Pamplona, que ante la evolución de la tormenta decidió mantener los fuegos artificiales y los conciertos de la noche.

     

    Fuente: Efe
     

  • 7:15

    Empieza el programa Vive San Fermín en TVE y RTVE Play


    A esta hora empieza la programación especial de TVE por los Sanfermines de 2025.


    Ana Prada, Julian Lantzi y Teo Lázaro, junto a todo un equipo de reporteros, nos guiarán las próximas horas por las calles de Pamplona.


    Los compañeros de RNE se suman a este despliegue a partir de las 7:45 horas, con una previa del encierro, que comenzará a las 8:00.

  • 7:27

    Así son los toros del sexto encierro

     

    La ganadería de José Escolar ha traído a Pamplona desde Ávila siete toros, entre los 600 y los 525 kilos, seis correrán el encierro son:

     

    - 'Diputado', de 600 kilos; 
    - 'Cartero', de 595; 
    - 'Tobillero I', de 590; 
    - 'Señorito', de 570; 
    - 'Callejero I', de 540 y
    - 'Chatarrero', de 525 kilos. 

     

    Son todos cárdenos, salvo 'Señorito', que es negro.


    "Están moviditos", ha señalado en TVE el experto Teo Lázaro desde los Corrales del Gas, y ha destacado también el "punto adicional de riesgo" por las calles mojadas tras las tormentas.

     

  • 7:40

    El rápido dispositivo médico de los encierros: en solo tres minutos en el hospital

     

    Los servicios médicos de Cruz Roja y DYA ofrecen asistencia a los heridos más graves en el encierro y pueden trasladarlos al hospital en tan solo cinco minutos o tres, si fuera necesario.


    Para las atenciones en la Cuesta de Santo Domingo, el dispositivo se sitúa en los Corrales, donde tienen salida directa hacia el hospital.  Este año, de momento, no han tenido que movilizarse ningún día. 


    En Mercaderes —informan los compañeros de TVE desde Pamplona—, las ambulancias de Cruz y Roja y DYA Navarra tardan unos cinco minutos en llegar al hospital en condiciones normales, pero si van escoltados por la urgencia de una atención podrían llegar en solo tres minutos. 


    El dispositivo de la entrada de la Plaza de Toros es quizás el que más trabaja tras los encierros. Allí se encuentran también ambulancias medicalizadas (hay 16 a lo largo de todo el recorrido), próximas a una UVI móvil. 


    "Lo que más llama la atención son los heridos por asta de toro y muchas veces no somos conscientes pero hay traumatismos o lesiones que son mucho más importantes, como los craneoencefálicos o los de las costillas, que requieren un tratamiento y [pueden tener] unas secuelas posteriores", ha explicado el responsable del equipo médico a TVE.
     

  • 7:50

    Un toro que se vuelve a corrales: así fue la primera vez de los José Escolar en Sanfermines

     

    Era 2015, la primera vez que corrían los toros de la ganadería de José Escolar. Nada más recorrer unos 70 metros desde la salida de los corrales, uno de los seis toros se dio la vuelta y hubo que improvisar un encierro del revés. Las imágenes muestran también la velocidad y peligrosidad de estos animales imprevisibles.

     

    Así recordaron el momento en el Telediario en 2020, cuando los Sanfermines se suspendieron por la pandemia.

    "Corriendo al 2021": recordamos el encierro de los José Escolar de 2015
    rtve "Corriendo al 2021": recordamos el encierro de los José Escolar de 2015
  • 7:55

    Encomienda a San Fermín

     

    Cuenta atrás para el sexto encierro. Los mozos ya cantan la encomienda a San Fermín en la Cuesta de Santo Domingo. Esta tradición comenzó en 1962 por un grupo de corredores y, hasta los 80, se entonaba hacia el otro lado, hacia la fachada del hospital militar, porque todavía no había una hornacina para el Santo. Desde 2009, se canta también en euskera.

     

    A San Fermín pedimos, por ser nuestro patrón, nos guíe en el encierro, dándonos su bendición. Entzun arren San Fermin, zu zaitugu patroi, zuzendu gure oinak, entzierro hontan otoi. ¡Viva San Fermín! ¡Gora San Fermin!


     

  • 7:57

    La policía despeja con dificultad el recorrido por las aglomeraciones


    Con el comienzo del fin de semana, las aglomeraciones en el centro de Pamplona son aún más importantes que en el resto de días de la semana. Hoy, la policía ha tenido más dificultades para desalojar el recorrido, clave para la seguridad del encierro. Complicada hoy la transición de la noche de fiesta a la mañana de carreras.

  • 8:01

    Salen los seis toros de José Escolar, ¡empieza el encierro!


    Con cierto retraso, pero estalla el cohete, se abren los corrales y los cabestros guían a los seis toros de José Escolar, que ya se dirigen hacia la Cuesta de Santo Domingo. 


    Mucha suerte, zorte on, a todos los corredores y las corredoras ante los imprevisibles astados abulenses. 


    Recordamos sus datos para identificarlos durante las carreras.

     

    - 'Diputado', de 600 kilos; 
    - 'Cartero', de 595; 
    - 'Tobillero I', de 590; 
    - 'Señorito', de 570 (el único negro).
    - 'Callejero I', de 540 y
    - 'Chatarrero', de 525 kilos.

  • 8:05

    Dos minutos y 42 segundos de encierro de los José Escolar con muchísimo peligro en la plaza de toros. Un último toro ha lanzado derrotes resistiéndose a entrar a toriles. Durante las carreras por Pamplona, en cambio, la manada ha avanzado decidida y se han producido muchas caídas, sobre todo, en Estafeta, donde se han acumulado algunas montoneras de mozos que se habían resbalado.

  • 8:20

    Cuatro peticiones de traslado al hospital y un quinto corredor atendido en la plaza de toros


    Según el parte médico, se ha trasladado ya a:

     

    - Dos pacientes con traumatismos en el hombro, uno procedente de Santo Domingo y otro de Telefónica
    - Uno con contusión torácica sin disnea, desde el Ayuntamiento 
    - Una contusión craneal, atendida en Estafeta.

     

    Además, la enfermería de la plaza de toros atiende una contusión abdominal. El paciente será igualmente trasladado al hospital

  • 8:37

    Vuelve a ver el sexto encierro con las imágenes de TVE + la narración de RNE

     

    "Marea humana, aquí hay muchísima gente en este tramo de Telefónica".

     

    "Un toro detrás de otro no hacen por dar derrotes, hay tropezones, gente que se cae al suelo porque la manada literalmente pasa por encima de la gente".

     

    "A punto ha estado de cornear uno de los toros a un doblador que ha perdido el capote, hay un toro que está barriendo la parte izquierda del burladero".

     

    VÍDEO | Sexto encierro: Los toros de José Escolar dejan momentos de peligro - Sanfermines en RNE | Ver
    rtve VÍDEO | Sexto encierro: Los toros de José Escolar dejan momentos de peligro - Sanfermines en RNE | Ver
  • 8:41

    El sexto encierro, retrasado unos minutos por el desprendimiento de un balcón

     

    El sexto encierro no ha cumplido con la habitual puntualidad de los Sanfermines. El cohete se ha tenido que retrasar unos minutos después de la caída de la cornisa de un balcón en la Cuesta de Santo Domingo. El incidente se producía momentos antes del encierro y enseguida los bomberos han intervenido para asegurar el área. 

  • 8:48

    Cinco heridos, uno de ellos en la plaza de toros

     

    Cinco heridos de relevancia en el sexto encierro de San Fermín 2025. Cuatro de ello han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra y el cuarto ha sido atendido en la enfermería de la plaza de toros, donde ha resultado lesionado, y después será también trasladado al hospital.

     

    Según los detalles que ha dado desde el centro hospitalario la subdirectora quirúrgica, Arancha Arteche, el primer herido, en el tramo del Ayuntamiento, tiene una contusión torácica sin disnea. El segundo, en Estafeta, contusión craneal. Y hay dos heridos con traumatismos en el hombro, uno en Santo Domingo y otro en Telefónica.

     

    El herido en la plaza de toros presenta una contusión abdominal.

     

    Lee la noticia del parte médico al completo aquí.
    Por LUCÍA RODIL

  • 8:58

    La cornisa caída en Santo Domingo golpea a un varón en el hombro 


    El trozo de cornisa caído en Santo Domingo ha golpeado a un hombre, según los testigos con los que ha hablado TVE.

     

    "Le ha dado en el hombro, se lo han llevado la policía y los bomberos. Le llega a dar en la cabeza y se lo carga", ha comentado un viandante.

     

    Un primer desprendimiento ocurrió tras el primer cántico de encomienda a San Fermín. Cuando los bomberos ya trabajaban para asegurar el balcón, ha caído otro fragmento. El incidente ha retrasado unos minutos el inicio del sexto encierro. 

    El desprendimiento de parte de la cornisa de un balcón retrasa el sexto encierro | Ver
    rtve El desprendimiento de parte de la cornisa de un balcón retrasa el sexto encierro | Ver
  • 9:13

    Un toro desbocado barre en la plaza a varios mozos: el sexto encierro, al detalle

     

    El sexto encierro de San Fermín 2025 ha sido multitudinario y muy peligroso, sobre todo en la llegada a la plaza de toros donde uno de los astados ha embestido contra los corredores que se encontraban en el ruedo. Los recortadores han tenido que intervenir para conducir al animal a los toriles.

     

    Lee la crónica completa aquí
    Por SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS


     

  • 9:21

    Tumultos en Estafeta

     

    Antes del incidente en la plaza de toros, la manada ha avanzado bastante compacta. En los primeros tramos, los corredores han podido brindar carreras relativamente limpias, sin muchas caídas a pesar de que el pavimento estaba mojado. 


    Los resbalones han comenzado ya en Estafeta, cuando las carreras se han acelerado en la recta. En varias ocasiones, las caídas de los corredores han formado tumultos.

     

  • 9:26

    Carreras lucidas: el sexto encierro a cámara lenta

     

    Igual que sucedió ayer con la manada de Jandilla, los toros de José Escolar han adelantado a los cabestros, lo que ha propiciado carreras más lucidas para los mozos.

     

    "Un encierro precioso para que los corredores se puedan poner delante y disfruten de la carrera de los cárdenos", ha comentado el experto Teo Lázaro en TVE.

     

    Vuelve a ver los mejores momentos del sexto encierro en el vídeo a cámara lenta.

     

    San Fermín 2025: Sexto encierro | Vídeo a cámara lenta | Ver
    rtve San Fermín 2025: Sexto encierro | Vídeo a cámara lenta | Ver
  • 9:37

    AMPLIACIÓN: Un herido en un hombro al caerle un fragmento de un balcón poco antes del encierro
     

    Un hombre de 58 años ha resultado herido en la cuesta de Santo Domingo poco antes del inicio del encierro a golpearle en el hombro un fragmento de cornisa desprendido de uno de los balcones que da al recorrido por el que cada mañana de los Sanfermines corren los toros.


    Se trata de un vecino de Ablitas (Navarra) de 58 años, que ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un "traumatismo en el hombro derecho por caída de cornisa", reza el parte médico en el que se observa que su pronóstico es reservado.


    El desprendimiento de parte de la cornisa del balcón ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda que se eleva sobre la Cuesta de Santo Domingo, un incidente que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado.

     

    Fuente: Efe

  • 9:47

    Desde el origen medieval de los encierros hasta el caos del histórico tapón humano de 2013

     

    ¿Cómo se consigue capturar el alma de los Sanfermines con tecnología? RTVE, de la mano de la productora 7 Trees Entertainment, lo ha logrado con cuatro piezas audiovisuales creadas íntegramente con Inteligencia Artificial. Desde el origen medieval de los encierros hasta el caos del histórico tapón humano de 2013, cada vídeo es el resultado de un proceso creativo de más de mes y medio, cientos de pruebas y planos imposibles de grabar en la vida real. Música, voz en off, imágenes y hasta el guion: todo ha sido generado por IA, pero con un enfoque muy humano.

     

    Puedes ver los cuatro vídeos aquí.

  • 9:57

    Vuelve a ver el sexto encierro con el visor multipantalla de RTVE

     

    La torada de José Escolar ha salido muy compacta de los corrales y se ha encontrado con unas calles atestadas de corredores por el fin de semana. Entre la aglomeración y la humedad del suelo, muchos mozos han caído al suelo y han tenido que protegerse con las manos de los pisotones de los astados, que no han dudado en saltar los montones que se han formado.

     

    Una vez más, las cámaras han captado a mozos que azotan a los animales o los agarran del pitón, actos que son sancionables según la normativa de los encierros. 

     

    Accede a la multipantalla aquí.

     

  • 10:13

    Cinco heridos en el sexto encierro, uno por "cornada envainada": más detalles de los corredores


    El parte médico del Hospital Universitario de Navarra ofrece más detalles de los cinco heridos trasladados. Según recoge Efe, son:


    - Un madrileño de 32 años trasladado desde la Plaza de Toros por un traumatismo por el golpe de un cuerno, lo que se llama técnicamente "cornada envainada". Su pronóstico es reservado.


    - Un joven de 23 años de Valdaracete (Madrid) con un traumatismo craneoencefálico de pronóstico moderado. Se le ha trasladado desde Estafeta.

     

    - Un estadounidense de 23 años con luxación leve en el hombro derecho, atendido en el tramo de Telefónica. 


    - Un vecino de Barañáin (Navarra) de 35 años, desde la Plaza del Ayuntamiento, con un dolor torácico por contusión de pronóstico reservado.


    Según ha confirmado RTVE, el quinto herido del parte es el vecino de Ablitas (Navarra) de 58 años que ha resultado herido al ser golpeado por el fragmento de cornisa desprendido de un balcón en la Cuesta de Santo Domingo poco antes del inicio del encierro.

     

    Lee la noticia completa del parte médico del sexto encierro aquí.
    Por LUCÍA RODIL

  • 10:26

    Musculosos y atléticos. ¿Qué ganadería corre el séptimo encierro de San Fermín?

     

    Mañana, en el penúltimo día de San Fermín, será el turno de uno de los hierros más esperados y atractivos, La Palmosilla.

     

    Este hierro de Tarifa (Cádiz) necesita recuperar el impacto de hace tres años, cuando fue la ganadería más completa de San Fermín. En 2025 no ha lidiado en Valencia, Sevilla y Madrid, por lo que se la juega en Pamplona.

     

    Fue creada en 1996 con vacas y sementales de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo. Son unos toros con trapío, poderosos, musculosos, imponentes.  

     

    El ganadero tiene la costumbre de preparar sus reses en un corredero, como los atletas, con un plan específico de entrenamiento, orientado a que el toro llegue a la fecha de su lidia en su mejor forma física.

     

    Puedes leer el perfil completo de la ganadería aquí.
    Por RAFA GARCÍA (CLARÍN RNE)

  • 10:32

    Las fotos más impactantes del sexto encierro
     

    El color de las abarrotadas calles de Pamplona en el sexto encierro de San Fermín este sábado contrasta con el gris cárdeno de los toros de José Escolar que han protagonizado la carrera. Pese a la amenaza de lluvia, la calle estaba llena de personas que han buscado un hueco entre los astados. 

     

    La luz de la mañana sobre el adoquín mojado ha dejado instantáneas preciosas como esta de Miguel Riopa para AFP. Pero hay otras muchas más, entre montoneras, pisotones y demasiadas manos sobre el lomo de los toros. 

     

     

    Ve la fotogalería completa aquí
    Por SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS

  • 10:43

    AMPLIACIÓN: Un herido por la caída de una cornisa en Santo Domingo

     

    La caída del fragmento de un balcón en la cuesta ha retrasado el lanzamiento del cohete de inicio del sexto encierro. El herido es un hombre de 58 años, vecino de la localidad de Ablitas, que ha sido trasladado al hospital por un traumatismo en el hombro. Su pronóstico es reservado. 

     

    Lee la noticia completa aquí.

  • 10:51

    Píldora cultural #4 en RNE Navarra: Hemingway y los Sanfermines

     

    Ernest Hemingway ha sido y es el mayor 'agitador cultural' de los Sanfermines. Su libro Fiesta puso a Pamplona y sus fiestas en el mapa, y popularizó la fiesta en todo el mundo. Además, dio a conocer la ciudad a otros artistas e intelectuales, conoció a toreros como Cayetano Ordóñez, y descubrió el toreo como una forma de hablar de la muerte desde la bravura.

     

    En este vídeo Xabier Pita nos presenta la píldora, que puedes escuchar al completo aquí.

     

  • 11:03

    DYA Navarra atiende a 97 personas en la sexta jornada de fiestas por San Fermín 

     

    DYA Navarra ha atendido en las últimas 24 horas de los Sanfermines a un total de 97 personas. De ellas, 29 han sido trasladadas en ambulancia a centros hospitalarios.

     

    Destaca la atención a 39 personas con contusiones y diferentes heridas, 11 atenciones por trauma, cuatro personas atendidas por intoxicación etílica, dos por otras intoxicaciones y una por enfermedad, según ha detallado la organización que forma parte del dispositivo junto a Cruz Roja y los servicios sanitarios de la comunidad foral. 

     

    En el marco del sexto encierro, DYA Navarra ha atendido a un total de nueve corredores.

     

    Fuente: EP

  • 11:17

    FOTO: Intervención de los bomberos en la cornisa desprendida en Santo Domingo

     

     

    Un hombre de 58 años ha resultado herido en la cuesta de Santo Domingo poco antes del inicio del encierro a golpearle en el hombro un fragmento de cornisa desprendido de uno de los balcones que da al recorrido por el que cada mañana de los Sanfermines corren los toros.

     

    El desprendimiento de parte de la cornisa del balcón ha obligado a intervenir a los bomberos para limpiar y asegurar la fachada de la vivienda que se eleva sobre la Cuesta de Santo Domingo, un incidente que ha provocado un ligero retraso en el inicio del encierro de este sábado

     

    FOTOS: EFE / Jesús Diges

  • 11:26

    Vive San Fermín reunió a más de 1,8 millones de espectadores

     

    Este viernes el quinto encierro de San Fermín reunió a 1.385.000 espectadores y logró un 63,9% de cuota en 
    La 1 y el Canal 24 horas. El programa Vive San Fermín 2025, que también se emite por el canal internacional, fue líder con un 47,6% de cuota y más de 1,8 millones de espectadores únicos en simultáneo.

    La audiencia de los encierros de San Fermín 2024 ya creció el año pasado en RTVE y alcanzó un 64,9% de cuota y 1,3 millones de espectadores. 

  • 11:36

    Cruz Roja atiende a 42 personas tras el sexto encierro 

     

    Cruz Roja Navarra ha atendido a 42 personas tras el sexto encierro  de los Sanfermines, de las que cinco han requerido traslados a centros de urgencia. De los 42 atendidos, 25 lo han sido para realizar curas, 5 atenciones médicas, 3 pisadas, 3 luxaciones, 2 otro tipo de atenciones y 1 por un varetazo en la Plaza de Toros. 

    Durante el festejo de vaquillas, un total 20 personas han sido atendidas por Cruz Roja, sin necesidad de traslado a centro de urgencias. 

  • 11:46

    La amenaza de lluvia se disipa para el penúltimo encierro

     

    La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para Pamplona este domingo reduce la probabilidad de precipitaciones a un máximo del 55% por lo que se disipa la amenaza de lluvía para el penúltimo encierro.

    Finalmente este sábado, la lluvia apenas ha hecho acto de presencia durante la mañana por lo que la carrera con los toros de José Escolar no se ha visto afectada. 

  • 12:00

    ¡Hasta mañana! Muchas gracias por seguir los encierros en RTVE

     

    Todavía quedan dos encierros de San Fermín antes de que vuelva a entonarse el 'Pobre de mí' que pone el broche de oro a las fiestas pamplonesas. Este domingo serán los toros de La Palmosilla los que protagonizarán junto a los corredores la carrera por las calles del casco antiguo de Pamplona. 

    Por quinta vez participa la divisa gaditana de La Palmosilla a Pamplona desde la finca "La China", en el término de Tarifa. 

Sigue en directo los encierros de San Fermín 2025

Séptimo encierro de San Fermín 2025, en directo hoy