Enlaces accesibilidad

Sexto encierro de San Fermín 2025, al detalle: un toro desbocado barre en la plaza a varios mozos

Sexto encierro de San Fermín 2025: vídeo a cámara lenta
Silvia Quílez Iglesias
Silvia Quílez Iglesias
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El sexto encierro de San Fermín 2025 ha sido multitudinario y muy peligroso, sobre todo en la llegada a la plaza de toros donde uno de los astados ha embestido contra los corredores que se encontraban en el ruedo. Los recortadores han tenido que intervenir para conducir al animal a los toriles del coso pamplonés.

Cinco mozos han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra y el quinto ha sido atendido en la enfermería de la plaza de toros, donde ha resultado lesionado, y después será también trasladado al hospital. Todos presentan traumatismos.

Con un recorrido abarrotado por coincidir la carrera en sábado, la carrera ha comenzado con incertidumbre y casi dos minutos de retraso, al caer poco antes sobre la calzada en el tramo de Santo Domingo un fragmento de uno de los balcones, si bien no ha causado heridos ni mayores incidencias, al ser retirados los restos con rapidez.

Un recorrido lleno de participantes

Al inicio de la carrera, los astados han salido en una manada muy compacta, muy hermanados y a gran velocidad. Se han encontrado con unas calles atestadas de corredores que querían aprovechar el fin de semana para participar en la fiesta.

En ambos lados del recorrido han empezado a formarse montones de mozos que caían al paso de los morlacos, sobre todo a partir del tramo del Ayuntamiento.

Debido a la multitud que se encontraba en el recorrido, ha habido más caídas de los mozos, que han tenido que protegerse la cabeza para protegerse de los pisotones de los morlacos.

Se han observado actos sancionables de algunos de los mozos que han tocado a los toros, pero el comportamiento noble de los astados ha evitado que se produjeran más incidencias.

Los momentos de más tensión se han vivido en la plaza de toros, donde uno de los animales se ha fijado en los corredores.

Los seis toros de la ganadería de José Escolar, de Ávila, que han corrido este sexto encierro de San Fermín 2025, todos ellos cárdenos — con mezcla de pelos blancos y negros — son Chatarrero (nº 19), de 525 kilos; Tobillero I (nº 39), de 590; Callejero I (nº 40), de 540; Cartero (nº 44), de 595; y Diputado (nº 48), de 600; y uno negro, Señorito (nº 69), de 570.

La participación de los toros de José Escolar empezó con un encierro muy singular porque uno de los toros se dio la vuelta cuando todavía se encontraba en la cuesta de Santo Domingo y hubo que organizar un encierrillo al revés desde los corrales del gas para llevarlo desde allí a la plaza de toros de Pamplona.

Sanfermines | "Corriendo al 2021": recordamos el encierro de los José Escolar de 2015

En su anterior participación en Pamplona, los toros de José Escolar realizaron el 13 de julio un encierro rápido y vibrante, que completaron en unos fugaces 2 minutos y 17 segundos. El encierro se saldó con seis personas trasladadas al Hospital Universitario de Navarra (HUN) y una séptima derivada al ambulatorio de San Martín, con contusiones. Los astados serán lidiados por los diestros Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla.

Sigue en directo los encierros de San Fermín 2025

Séptimo encierro de San Fermín 2025, en directo hoy