'Lilo y Stitch': la nueva película en acción real de Disney que rompe récords antes de su estreno
- Es la película del 2025 con más entradas vendidas antes de su estreno
- Lilo y Stitch es una nueva versión del largometraje animado estrenado en 2002


¡Alerta! ¡Alerta! ¡Un alienígena azul ha llegado al planeta Tierra! Stitch se cuela en los cines 23 años después con su versión en acción real. El travieso extraterrestre protagoniza Lilo y Stitch en una aventura para toda la familia donde la unión familiar y la diversión están garantizadas.
La película ha tenido una campaña de marketing muy intensa por parte de The Walt Disney Company y se prevé que sea un gran éxito en taquilla, según los expertos, incluso superando la barrera del billón de dólares.
"Ohana significa familia"
Lilo, la hermana pequeña, siempre busca divertirse y acaba metida en problemas. Nani, la hermana mayor, intenta ser la cabeza de familia, pero se ve sobrepasada por el vacío que ha dejado la muerte de sus padres. Stitch llega y aumenta la inestabilidad en la familia Pelekai, que verá cómo la convivencia no puede dar más de sí.
Más allá de aventuras y gamberradas, la esencia de Lilo y Stitch siempre ha sido la unión familiar: "Ohana significa familia", una frase icónica que dijo el alienígena en la película original tras haberse sentido parte del núcleo familiar. El amor fraternal está ligado con la sensación de dejar ir las cosas para avanzar: Nani no quiere estudiar Biología marina para dedicarse a trabajar y cuidar de la familia. En un momento, la hermana mayor tendrá que reflexionar y ver si está capacitada para ejercer el rol de madre y el de hermana al mismo tiempo.
Lilo (Maia Kealoha) y Nani (Sydney Agudong) tienen que lidiar con las travesuras de Stitch como nuevo miembro de la familia. Disney
Por otro lado, Lilo es presa de la exclusión social, ya que no tiene amigos y es marginada por sus compañeras de hula, la danza tradicional hawaiana acompañada de cánticos. Stitch llega a su vida tras su deseo a una estrella fugaz de tener un amigo con el que reír y compartir buenos momentos. Sin embargo, ese astro que vio en el cielo era la nave del alienígena envuelta en llamas, una declaración de intenciones de todo el calvario que supone estar junto a Stitch.
Los temas como la pérdida familiar o los problemas de adaptación social son considerados sensibles en la sociedad actual, no obstante, la apertura globalizada de afrontar este tipo de situaciones se ve reflejada, no solo en la vida real, sino también en la cultura. Disney ha agarrado esta iniciativa para dar voz a esos problemas en sus últimos proyectos, como es el caso de su éxito más reciente, Thundebolts*, una película de superhéroes donde tratan conceptos como la depresión o el síndrome del impostor. Este es un claro signo de cómo la compañía del ratón ha iniciado un camino de visibilizar este tipo de situaciones y cómo gestionarlas.

Stitch está siempre presente
El caso del personaje de Stitch es digno de estudio. Por un lado, los nacidos a principios de siglo pudieron disfrutar del estreno de la original y de sus secuelas. Además, la franquicia se extendió en cinco películas y tres series de televisión durante más de una década. En total, la saga cuenta con ocho proyectos, el último de ellos, emitido en 2017. Por ello, no solo los millenials, sino que la generación Z también ha crecido con el alienígena. Un personaje que ha perdurado en el tiempo y ha encandilado a una generación tras otra.
Lilo (Maia Kealoha) y Stitch forjan una amistad única. Disney
El CEO de Disney, Bob Iger, confesó que "el seguimiento es tremendo" y ya se ha coronado como la película de 2025 con más entradas vendidas en la preventa, es decir, antes de que se estrene, superando a Una película de Minecraft, quien ostentaba este récord. De hecho, se ha posicionado como el segundo mejor vendedor anticipado de entradas de primer día para una obra de acción real de Disney de todos los tiempos, por detrás de El rey león (2019).
El productor Jonathan Eirich reconoció que se dio cuenta del fenómeno en cuanto empezaron a trabajar en el remake: "Mochilas, peluches y lo que fuera. Parece que estaba teniendo este protagonismo porque es una especie de personaje omnipresente. También hay muchos amantes de las mascotas que simplemente lo aman y lo ven como su propio perro travieso o lo que sea. Hay tanto amor por él que luego era solo la cuestión de cómo hacerlo bien", indicó.
Un marketing intenso
Lilo y Stitch ha tenido un marketing globalizado y potente desde su anuncio en la pasada convención que celebró la compañía en agosto de 2024 en Brasil. Los fans vieron cómo la popular película animada del 2002 volvía a los cines 23 años después con un vistazo que provocó los vítores de los presentes. Disney comenzó una campaña publicitaria donde el travieso alienígena aparecería en partidos de fútbol o en los clásicos animados de la compañía. Así, se hizo una promoción donde la presencia de Stitch era constante en redes.
Para anunciar la película animada de 2022, Stitch arruinó escenas icónicas de las películas de Disney, como el baile de La bella y la bestia o el viaje en la alfombra mágica de Aladín y Jasmine. Ahora, el estudio ha seguido la misma estrategia y ha publicado spots y pósteres donde el extraterrestre invade otros proyectos.
Stitch, protagonista de los pósters de algunas de las películas de Disney. Disney
El dilema Disney
Disney lleva dos décadas haciendo películas live-action, es decir, de acción real: este concepto consiste en hacer películas con actores reales a partir de otros proyectos de animación. La empresa del ratón ha encontrado la gallina de los huevos de oro en esta tendencia de rehacer así sus propias obras.
Todo comenzó con Alicia en el país de las maravillas en 2010. El éxito de esta película, que contaba con Johnny Depp, fue el comienzo de un sin fin de proyectos de los que, la mayoría, fueron éxitos en taquilla como La bella y la bestia (2017) o El rey león (2019), ambas entre las 20 más taquilleras de la historia. No obstante, los proyectos más recientes, como Mufasa (2024) o Blancanieves (2025) no han tenido la recepción por parte de la crítica ni la recaudación que esperaban.
Por ello, Disney sabe que Lilo y Stitch puede ser el proyecto que vuelva a alzarlos al éxito: "Me sorprende la forma en que la gente es fan de Stitch, incluso algunas personas que ni siquiera han visto la original, o alguna de ellas", indicó el director de la cinta, Dean Fleischer Camp, en una entrevista a Sensacine.
Stitch ha roto récords y, a pesar de que se prevé una gran recepción por parte del público, habrá que esperar para ver los números que hace en taquilla. Pero, más allá de beneficio económico, el alienígena ya ha salido victorioso al ver el recibimiento de los fans por las ganas que tienen de verle de nuevo en el cine después de 23 años.