Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 22 de mayo | Putin asegura que el Ejército ruso está creando una zona de seguridad en Sumi y Járkov

  • Rusia y Ucrania podrían mantener conversaciones en el Vaticano la próxima semana, según Finlandia

Por
Soldados extranjeros de la 13ª Brigada Operativa 'Khartiia' de la Guardia Nacional de Ucrania durante un ejercicio militar
Soldados extranjeros de la 13ª Brigada Operativa 'Khartiia' de la Guardia Nacional de Ucrania durante un ejercicio militar en Járkov ANATOLII STEPANOV

La guerra en Ucrania cumple este jueves 1.184 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:

  • Rusia y Ucrania podrían mantener conversaciones en el Vaticano la próxima semana, según Finlandia
  • Moscú saluda la disposición de cualquier país, incluido el Vaticano, a contribuir a la paz como sede de las conversaciones
  • Zelenski urge más presión sobre Rusia tras una llamada con Rutte
  • Rusia acusa a la UE y Reino Unido de exigir sanciones "histéricamente" a EE.UU.

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 22 de mayo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este jueves cumple 1.184 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.

  • 0:05

    Rusia afirma haber derribado más de 260 drones ucranianos y cierra brevemente los aeropuertos en Moscú

     

    Rusia ha asegurado haber derribado 262 drones ucranianos en una de las mayores oleadas de ataques con aeronaves no tripuladas desde el inicio de la guerra. Algunos drones se acercaron a Moscú, lo que ha obligado a cerrar temporalmente los principales aeropuertos de la capital. No se han reportado víctimas.

     

    Mientras continúan las conversaciones sobre una posible salida diplomática al conflicto, el frente se intensifica. Ucrania, por su parte, ha afirmado haber alcanzado una planta de semiconductores en la región rusa de Oriol, vinculada a la producción de misiles y cazas. La guerra sigue activa pese a los crecientes llamamientos internacionales a favor de un alto el fuego.

  • 0:31

    Los ciudadanos ucranianos y rusos reaccionan a la llamada entre Putin y Trump

     

    La llamada ha dejado diferentes conclusiones. Los residentes de las capitales de ambos países, Kiev y Moscú, también han sacado sus propias opiniones tras el diálogo. Mientras unos sienten esperanza por una posible paz, otros tienen claro que el fin de la guerra no llegará.

    Los ciudadanos ucranianos y rusos reaccionan a la llamada entre Putin y Trump
    rtve Los ciudadanos ucranianos y rusos reaccionan a la llamada entre Putin y Trump
  • 1:10

    Costa subraya a Zelenski la importancia de mantener el compromiso con EE.UU. y aumentar la presión a Rusia

     

    El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha subrayado en una llamada con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la importancia de mantener el compromiso con Estados Unidos y aumentar la presión sobre Rusia mediante nuevas sanciones. También ha reiterado el respaldo de la UE a la propuesta ucraniana de alto el fuego.

     

    Zelenski ha agradecido el reciente paquete de sanciones europeas y ha pedido que el próximo sea aún más severo, apuntando a sectores clave como el energético, bancario y la llamada "flota fantasma". Ambos líderes han discutido también cómo avanzar en el proceso de adhesión de Ucrania a la UE, actualmente obstaculizado por Hungría.

  • 2:03

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 3:29

    Zelenski mantiene su respaldo popular un año después del fin de su mandato

     

    Un año después de expirar oficialmente su mandato, Zelenski sigue contando con el respaldo del 74% de los ucranianos, según el Instituto Internacional de Sociología de Kiev. La guerra y las críticas de líderes como Donald Trump han reforzado la unidad nacional en torno a su figura, vista como garante de los intereses ucranianos frente a Moscú y Washington.

     

    Aunque su popularidad podría resentirse si el foco vuelve a los problemas internos como la corrupción o la concentración de poder, por ahora Zelenski encarna el consenso nacional sobre una paz con garantías.

  • 4:28

    Zelenski mantiene su respaldo popular un año después del fin de su mandato

     

    Un año después de expirar oficialmente su mandato, Zelenski sigue contando con el respaldo del 74% de los ucranianos, según el Instituto Internacional de Sociología de Kiev. La guerra y las críticas de líderes como Donald Trump han reforzado la unidad nacional en torno a su figura, vista como garante de los intereses ucranianos frente a Moscú y Washington.

     

    Aunque su popularidad podría resentirse si el foco vuelve a los problemas internos como la corrupción o la concentración de poder, por ahora Zelenski encarna el consenso nacional sobre una paz con garantías.

  • 5:21

    Rubio dice que hubo crímenes en Ucrania pero evita llamar a Putin "criminal de guerra"

     

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dicho que ha habido crímenes de guerra en Ucrania, pero se ha negado a llamar al presidente ruso, Vladímir Putin, "criminal de guerra".

     

    "Sin duda, se han cometido crímenes de guerra, ¿y quién es responsable? Habrá tiempo y lugar para que se rindan cuentas, pero ahora mismo la tarea es poner fin a la guerra. Si no la ponemos, habrá muertes", ha señalado Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.

  • 9:08

    Rusia derriba 105 drones ucranianos, 35 de ellos en las cercanías de Moscú
     
    Las defensas antiaéreas rusas han derribado hoy 105 drones ucranianos, 35 de ellos en las cercanías de Moscú, ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.


    "Entre las 00:00 y las 05.30 horas de Moscú, los medios de defensa antiaéreas interceptaron 105 drones de ala fija ucranianos", dice en el parte castrense. Según el mando militar ruso, 35 de estos aparatos no tripulados han sido derribados en la región de Moscú, la división administrativa que rodea la capital.


    Los demás drones han sido destruidos sobre las regiones de Oriol (14), Kursk (12), Bélgorod (11), Tula (10), Kaluga (9), Voronezh (7), Lípetsk (3), Smolensk (3) y Briansk (1). Debido a los ataques varios aeropuertos del país suspendieron temporalmente sus operaciones.

     

    La víspera, Ucrania lanzó uno de los ataques con drones más masivos contra el territorio de Rusia desde el comienzo de la guerra. Según Defensa, durante la pasada jornada fueron derribados 268 drones ucranianos. 

  • 9:45

    El alcalde de Moscú dice que Rusia derribó otros dos drones en ruta a la capital

     

    El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, ha dicho hoy que las fuerzas de defensa aérea han derribado otros dos drones en ruta a la ciudad. El Ministerio de Defensa informó anteriormente que 35 drones habían sido lanzados sobre la región de Moscú, adyacente a la capital, en la madrugada del jueves.

  • 9:51

    Alemania pide sanciones más duras contra Rusia

     

    Europa necesita salir "de su zona de confort" y considerar sanciones mucho más duras contra Rusia, como prohibiciones al gas o al uranio, o la explotación de los activos estatales rusos congelados, según el jefe de gabinete del nuevo canciller alemán, Thorsten Frei.

     

    La UE y Gran Bretaña anunciaron el martes nuevas sanciones contra Rusia, centrándose en la "flota en la sombra" de petroleros y empresas financieras de Moscú que le han ayudado a evitar el impacto de otras sanciones.

     

    La próxima ronda de sanciones de la UE -que se está preparando- debe ser fuerte, incluyendo algunas medidas que podrían afectar a otros estados de la UE, ha demandado Frei en una entrevista en su nueva oficina en la cancillería.

     

    "Debemos salir de nuestra zona de confort y adoptar medidas que realmente vayan más allá del status quo", ha demandado el político conservador. 

  • 10:49

    Ucrania dice haber neutralizado más de cien drones lanzados por Rusia contra su territorio
     
    El Ejército ucraniano ha neutralizado durante la pasada madrugada 112 drones de ataque lanzados por Rusia contra su territorio, según la Fuerza Aérea ucraniana.


    Del total de drones interceptados, 74 han sido derribados y otros 38 neutralizados con interferencias electrónicas que hicieron que perdieran el rumbo y cayeran sin causar daños. Estos aparatos no tripulados han sido neutralizados sobre varias regiones del este, el norte, el sur y el centro de Ucrania, según el parte de la Fuerza Aérea.


    El ataque ha provocado daños materiales en las regiones ucranianas de Dnipropetrovsk (centro), Donetsk (este), Járkov (noreste) y Mikoláyiv (sur).


    Rusia y Ucrania siguen intercambiando casi cada noche ataques con drones de larga distancia contra sus respectivas retaguardias. Las autoridades rusas también han informado hoy de la intercepción de más de un centenar de drones ucranianos. 

  • 11:21

    Detienen a dos adolescentes rusos acusados de preparar un atentado terrorista
     

    El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB)  ha informado de la detención de dos adolescentes a quienes acusa de preparar un atentado terrorista contra una instalación militar. Según los servicios secretos rusos, las actividades de ambos menores de edad, de nacionalidad rusa y nacidos en 2008 y 2011, fueron coordinados por un ciudadano ucraniano.


    "El FSB, junto con el Comité de Instrucción, evitó dos actos de sabotaje y terrorismo contra instalaciones del Ministerio de Defensa en la región de Tver (unos 140 kilómetros al noroeste de Moscú)", señala el comunicado oficial.

     

    La detención ocurrió en la ciudad de Vishni Volochek, donde "dos partidarios de la ideología del asesinato en masa y del neonazismo", se preparaban para incendiar uno de los edificios del Ministerio de Defensa en vísperas del 80º aniversario del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial.


    "Se confiscaron artefactos incendiarios de fabricación casera en domicilios particulares y en un escondrijo", afirman. Además, en los teléfonos móviles de los adolescentes encontraron correspondencia con su coordinador a través de la plataforma de mensajería Telegram, así como "un juramento a militantes de una organización terrorista ucraniana prohibida en Rusia, junto con informes en vídeo sobre el reconocimiento de los lugares donde preparaban los ataques".

  • 11:51

    Merz dice que los aliados de la OTAN están decididos a defender el territorio

     

    Alemania y sus socios están decididos a defender el territorio de la OTAN, según ha indicado hoy el canciller Friedrich Merz durante una ceremonia en Vilna que ha marcado el establecimiento de una brigada alemana que se desplegará allí.

     

    "Junto con nuestros socios, estamos decididos a defender el territorio de la alianza contra cualquier agresión. La seguridad de nuestros aliados bálticos es también nuestra seguridad", ha declarado Merz a la prensa.

  • 12:19

    El Kremlin afirma que están en marcha los trabajos para el gran intercambio de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania 

     

    El Kremlin, preguntado el jueves sobre un intercambio de prisioneros de guerra planeado con Ucrania, de 1.000 cautivos cada uno, ha dicho que los trabajos estaban en marcha y que cada parte quería completar el intercambio lo más rápidamente posible.

     

    El intercambio se acordó durante las negociaciones entre ambas partes en Estambul la semana pasada, las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania desde 2022.

  • 12:30

    El Kremlin se niega a hacer comentarios sobre los espías rusos que utilizan identidades brasileñas


    Cuando se le preguntó el jueves sobre un informe del New York Times acerca de lo que el periódico dijo eran nueve espías rusos que operaban bajo identidades encubiertas brasileñas, el Kremlin se negó a hacer comentarios.

     

    "Vimos esos informes", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. "No podemos hacer ningún comentario al respecto. En la administración presidencial no tenemos esa información".

  • 13:08

    Andréi Mordichov, nuevo comandante en jefe del Ejército de Tierra en Rusia
     
    El coronel general Andréi Mordichov, de 49 años, ha asumido el cargo de comandante en jefe del Ejército de Tierra ruso, según ha indicado hoy el periódico Krásnaya Zvezdá.


    El titular de la cartera, Andréi Beloúsov, "presentó recientemente" al nuevo comandante en jefe a los mandos del Ejército de Tierra, ha escrito el diario. "El coronel general Andréi Nikoláevich Mordichov es un experimentado oficial de combate que ha demostrado plenamente su talento como jefe militar durante la operación militar especial (en Ucrania)", ha subrayado Beloúsov en la ceremonia de presentación.


    Antes de su nombramiento al frente de Ejército de Tierra, Mordichov, galardonado con el título de Héroe de Rusia, estaba al mando de la agrupación de tropas 'Centro' que combate en Ucrania. Sustituye al general de Ejército, Oleg Saliukov, quien ha sido recientemente designado por el presidente ruso, Vladímir Putin, subsecretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

  • 13:09

    El Kremlin niega un acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania
     
    El Kremlin ha negado hoy que ya haya un acuerdo sobre la sede de la próxima ronda de negociaciones con Ucrania, después de que la prensa estadounidense filtrara que se celebrará a mediados de junio en el Vaticano.


    "Por ahora no hay ningún acuerdo concreto sobre las próximas reuniones. Aún hay que ponerse de acuerdo", ha indicado el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa telefónica diaria.


    El diario The Wall Street Journal informó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó el lunes pasado a los líderes europeos que el Vaticano acogerá a mediados de junio la segunda ronda de negociaciones directas entre rusos y ucranianos.

  • 13:20

    Rusia dice que la UE se dispara en un pie al elevar aranceles a los fertilizantes rusos
     
     Moscú ha asegurado que los europeos se disparan en un pie con su decisión de elevar los aranceles a la importación de fertilizantes rusos, ya que tendrán que comprar más caro y de peor calidad.


    Según ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria, el incremento de los aranceles aprobado por el Parlamento Europeo a todos los productos agrícolas procedentes de Rusia y de Bielorrusia, así como a ciertos fertilizantes, supondrán "precios más altos y de peor calidad" para Bruselas. 

  • 13:45

    Merz prevé que los contactos entre Moscú y Kiev duren meses y reitera que no enviará tropas
     
    El canciller alemán, Friedrich Merz, ha manifestado hoy que las negociaciones para llegar a un acuerdo de paz en Ucrania durarán meses y ha reiterado que no está sobre la mesa ahora mismo el envío de tropas de paz por parte de Alemania, que sí está dispuesta a reforzar las capacidades militares de Kiev.

  • 14:03

    Rusia reivindica la captura de una aldea en el Donetsk

     

    Las fuerzas rusas han capturado el asentamiento de Nova Poltavka en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, según ha informado hoy el Ministerio de Defensa ruso.

  • 14:17

    Tusk advierte que el Báltico puede ser "escenario de confrontación permanente" con Rusia
     
    El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha asegurado hoy que la región del mar Báltico podría convertirse en un "escenario de confrontación" entre los aliados de la OTAN y Rusia, a la luz de los continuos incidentes marítimos, como el incidente ocurrido ayer cerca de un cable submarino que conecta a Polonia con Suecia.


    En declaraciones a la prensa desde el Centro de Operaciones Marítimas de Gdynia (norte), el jefe del Ejecutivo polaco ha comentado la intervención ayer de un buque de la Armada polaca que descubrió a un barco ruso "haciendo maniobras sospechosas" en la zona del Báltico por donde discurre un cable submarino "crucial para Polonia".

  • 15:59

    Alemania, preparada para defender "cada metro" del territorio de la OTAN

    El canciller alemán, Friedrich Merz, ha declarado que están preparados para defender "cada metro" del territorio de la OTAN.

    En una ceremonia militar por la creación de la brigada alemana en Lituania, Merz ha asegurado que "cualquiera que rete a la OTAN debe saber que estamos preparados. Cualquiera que amenace a un aliado debe saber que toda la alianza defenderá de forma conjunta cada metro del territorio de la OTAN".

    El canciller ha trasladado a su homólogo, Gitanas Nauseda, la importancia de proteger el flanco este de la Alianza después de que denunciara que Rusia y Bielorrusia llevan a cabo maniobras militares en su frontera. "La protección de Vilna es la protección de Berlín", ha asegurado. Alemania ha inaugurado la brigada en Lituania en la localidad de Rudninkai, cerca de Vilna. Alrededor de 400 soldados han llegado ya, pero la brigada estçara compuesta por 4.800 tropas  y 2.000 vehículos. Estará operativa a finales de 2027.

  • 17:10

    Putin asegura que Ejército ruso está creando una zona de seguridad en el norte de Ucrania
     

    El presidente ruso ha asegurado que el Ejército de Rusia está creando una zona de seguridad en la frontera con Ucrania, lo que incluiría territorio de las regiones ucranianas de Sumi y Járkov.


    "Ya dije que se tomó la decisión de crear una necesaria zona de seguridad a lo largo de la frontera. Nuestras Fuerzas Armadas están cumpliendo ahora esa misión", ha señalado al comienzo de una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión.

  • 17:39

    Rusos y ucranianos intercambian las listas de prisioneros para el mayor canje de la guerra
     
    Ambos países han intercambiado las listas de 2.000 prisioneros a ser canjeados en el marco del mayor intercambio de prisioneros desde el inicio de la guerra, según ha anunciado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.


    Zelenski ya confirmó el miércoles que su Administración ya había elaborado la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia que deben entrar en el intercambio.

  • 18:00

    Los halcones del Kremlin complican el proceso de paz con Ucrania

     

    Apenas reanudadas las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, los sectores más duros del Kremlin han comenzado a obstaculizar el proceso. Los asesores cercanos a Putin han rechazado de momento un alto el fuego inmediato y han apostado por avanzar militarmente en el Donbás como herramienta de presión en la mesa negociadora. Además, exigen condiciones estrictas en el acuerdo propuesto por Moscú, lo que amenaza con alargar indefinidamente las conversaciones.

     

    Rusia también ha descartado la participación europea en misiones de paz, aceptando solo observadores de la ONU y poniendo en duda la legitimidad de Zelenski como interlocutor.

  • 18:31

    Al menos 12 civiles han sido heridos tras un ataque ucraniano a la ciudad rusa de Lgov, en la región de Kursk, según ha afirmado el gobernador local

  • 19:08

    El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.

     

    A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.

  • 20:11

    Rusia informa del derribo de 159 drones ucranianos en las últimas 12 horas

    El Ministerio de Defensa ruso ha informado del derribo de 159 drones ucranianos en las últimas 12 horas, 22 de ellos sobre la región de Moscú.


    Según el parte castrense, los aparatos enemigos fueron destruidos entre las 8 horas de la mañana y las 20 horas de la tarde del jueves. El grueso de los ataques ucranianos se registró en las regiones de Oriol (54 drones) y Kursk (53 drones).

  • 20:43

    Soldados ucranianos de la 65.ª Brigada Mecanizada de Ucrania practican en el campo de entrenamiento militar en la región de Zaporiyia (ANDRIY ANDRIYENKO).

  • 21:54

    Los ministros de finanzas del G7 acuerdan maximizar la presión sobre Rusia, incluido el aumento de sanciones

     

    Los ministros de finanzas del G7 han afirmado su deseo de "maximizar la presión" sobre Rusia, incluso intensificando las sanciones, si Moscú no acepta un alto el fuego.


    Los ministros del Club de las Economías Avanzadas, reunidos en el oeste de Canadá durante tres días, han agregado que decidieron con Kiev que ningún país que "financie o abastezca a la maquinaria de guerra rusa" pueda participar en "la reconstrucción de Ucrania".

  • 22:27

    El excomandante ucraniano Zaluzhnyi admite que su país debería abandonar cualquier idea de restaurar sus fronteras

     

    El actual embajador de Ucrania en Londres y excomandante superior hasta febrero de 2024, Valery Zaluzhnyi, ha admitido que Ucrania debería abandonar cualquier idea de restaurar las fronteras establecidas tras el colapso del régimen soviético en 1991, o incluso las que datan de la invasión rusa a gran escala de 2022.

     

    "Espero que no haya personas en esta sala que aún esperen algún tipo de milagro o señal de la suerte que traiga la paz a Ucrania, a las fronteras de 1991 o 2022, y que después haya una gran felicidad", ha subrayado Zaluzhnyi.

  • 22:50

    Hasta aquí la narración del minuto. Buenas noches.