Enlaces accesibilidad
Verano 2025

El gran mapa con todas las playas de España 2025: descubre más de 3.500 destinos

En España hay 3.556 playas registradas y todas están en este mapa. Navega y encuentra toda la información: desde su ocupación habitual y los servicios disponibles hasta el color de la arena o el entorno en el que se encuentran. Este es un contenido en construcción: añade tu foto y completa el buscador de playas

El gran mapa de las playas de España: descubre más de 3.000 playas y colabora
L. MONTILLA / A. MARTÍN PLAZA / C. POZO / J.M. PINA | DatosRTVE / InfografíaRTVE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Filtros

Servicios

Características

Entorno natural

Actividades

    Con la llegada del verano y de los meses más tórridos del año, decidir dónde veranear es una de las elecciones más importantes del año. Hay quien tiene una playa 'de siempre', mientras que otros prefieren aprovechar las vacaciones para encontrar su nueva playa favorita. Y todas las posibilidades están en 'El gran mapa de las playas de España' de RTVE.

    El buscador recoge información detallada de las 3.556 playas que hay en España, según los datos oficiales. Siguiendo la Guía de Playas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), en el mapa se puede consultar desde la ocupación media de cada playa hasta la lista de servicios disponibles, así como características tan variopintas como el color de la arena, el entorno en el que se encuentran o si está permitido el nudismo.

    Añade tu foto y completa el mapa de las playas

    ¡Tú también puedes participar! El mapa de las playas es un contenido en construcción para el que contamos contigo. Si quieres aportar tu granito de arena, mándanos tus mejores fotos y aparecerán en nuestro buscador con tu nombre (salvo que prefieras hacer una contribución anónima). Recuerda que las fotos tienen que estar en horizontal, que se tiene que ver la playa (lo sentimos, no nos valen los selfies ni las fotos posando). Y, a poder ser, cuéntanos alguna de sus características, como si tiene chiringuito, duchas o tipo de arena.

    Rellena el formulario, escríbenos a nuestro correo (datosrtve@rtve.es), por WhatsApp (676 676 148) o por redes sociales (X, Instagram, Facebook o TikTok) utilizando el hashtag #AquíSíHayPlayaRTVE.

    Así se ha hecho el mapa de playas

    El gran mapa de las playas se ha elaborado a partir de la base de datos de playas del © Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico disponible en el portal de datos abiertos de Esri España, una empresa tecnológica centrada en el desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

    La base de datos se ha tratado para limpiar el nombre de las 3.556 playas registradas, incluyendo sus distintas denominaciones, y unificar sus características para permitir a los usuarios la búsqueda por filtros en el mapa d con desarrollado Mapbox. La información original se ha complementado con datos sobre las playas que este año tienen bandera azul y aquellas que permiten la presencia de perros, ya sea de forma total o parcial.  

    Cada playa está representada por un punto de distinto color en función de su ocupación habitual: baja, media (incluye las de media baja y media alta) y alta; y tiene asignada una puntuación que obedece únicamente a los servicios y equipamientos que tiene. En absoluto es una escala que valore la calidad de la playa o del agua en sí. De hecho, una playa no intervenida tendrá, por definición, una puntuación más baja.

    Para asignar una puntuación a cada playa del 0 al 10, el equipo de DatosRTVE ha ponderado distintos aspectos como que sea una playa accesible, tenga socorrista, aseos y duchas. Para ayudar a determinar qué aspectos eran los más apreciados, se elaboró una encuesta de usuario.

    De esta forma ser una playa adaptada a personas con discapacidad suma 1,75 puntos, al igual que tener aparcamiento. Ser accesible en coche o a pie añade 1,5 más. Tener aseos, que no es tan frecuente, añade 1,25 puntos frente a los 0,75 de las duchas -más comunes- o los lavapiés (0,15). Tener socorrista -más playas tienen vigilancia que baños- está valorado con 1 punto. Que tenga chiringuito de comida con 0,75, que tenga alquiler de sombrillas y/o hamacas con 0,5 cada servicio y las papeleras con 0,10.

    En función de la búsqueda por características o por zona geográfica, en el listado aparecen las playas correspondientes, en orden descendente según la puntuación de su equipamiento. Al pinchar en cada playa se despliega una ficha en la que puedes ver todos los servicios que tiene, la longitud (consideramos extensa una playa a partir del kilómetro), la anchura máxima, el entorno natural, si es o no nudista, si tiene paseo marítimo o zona infantil o si es una zona para practicar buceo o surf, entre otros muchos detalles.

    Las fotos de las fichas son de EFE, Europa Press, Getty y Creative Commons, a través de Wikimedia y Flickr, ajustando las imágenes a una proporción de 16:9.