Enlaces accesibilidad

Madrid albergará la fase final del Eurobasket 2029 con el Santiago Bernabéu como inauguración estelar

  • La FIBA ha hecho oficial este jueves en Riga la elección de la candidatura española
  • Aunque el Movistar Arena es la cancha principal, el Santiago Bernabéu será la sede de la jornada inaugural

Por
La inauguración en el Bernabéu, reclamo de Madrid como sede del Eurobasket

La FIBA ha hecho oficial este jueves la elección de la candidatura de Madrid para albergar la fase final del Eurobasket 2029. La capital española ha contado con un aliado de lujo en el Real Madrid, que ha ofrecido el estadio Santiago Bernabéu como cancha para los partidos de la jornada inaugural.

Estonia, Eslovenia y Grecia serán subsedes del torneo. La decisión se ha tomado en Riga (Letonia), y la delegación española ha sido al más alto nivel con la presidenta de la FEB, Eli Aguilar, el seleccionador masculino, Sergio Scariolo, y el ex jugador Sergio Rodríguez, entre otros, en una candidatura conjunta con el club blanco y la Comunidad de Madrid.

La propuesta española tiene como sede central el Movistar Arena de Madrid, aunque el Santiago Bernabéu acogerá la inauguración, según confirma la FEB en un comunicado. Las propuestas de Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos, Eslovenia y España fueron oficializadas el pasado 4 de diciembre, aunque sólo cuatro han sido finalmente elegidas y sólo la madrileña para la fase final.

"Todos los partidos se disputarán en el Movistar Arena [...] con la excepción de los pertenecientes a la jornada inaugural del torneo. Y es que el Eurobasket 2029 contará con la mejor carta de presentación posible: el estadio Santiago Bernabéu. La candidatura de la FEB y la Comunidad de Madrid cuenta como aliado con el Real Madrid, que ha prestado su recién renovado estadio para inaugurar el campeonato. Hasta 80.000 espectadores podrán presencia in situ el mejor baloncesto continental, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA", reza el comunicado de la federación.

Se cumple así la aspiración de la FEB de acoger la fase de grupos que dispute la selección española y la fase final íntegra desde octavos hasta los partidos por el podio. Será la cuarta vez que España sea suelo del torneo continental: la primera en 1937, después en 1997 y la última vez fue en 2007, con la final que enfrentó a Rusia con España y que ganaron los primeros.

Además, tal como recuerda la federación, será el noveno torneo internacional de alto nivel, sumando "las Copas del Mundo celebradas en 1986 y 2014, que también dirimió su clasificación final en el Movistar Arena. En categoría Femenina, Valencia albergó el Eurobasket 2021 durante la pandemia mundial ocasionada por la Covid-19. Tres años antes, en 2018, Tenerife fue la sede la Copa del Mundo 2018. En 1987 la provincia de Cádiz acogió el Eurobasket, la primera gran cita de baloncesto femenina acontecida en España. El Preolímpico de 2008, celebrado en Madrid, le tomó el testigo.